CARTOGRAFÍA NÁUTICA ELECTRÓNICA

ENC CO500730 Puerto de Buenaventura

Cartografía Náutica Electrónica - ENC

La Dirección General Marítima, es la encargada de la publicación de las Cartas Náuticas Electrónicas (ENC) Oficiales a través del Servicio Hidrográfico, que cubren los principales puertos y áreas específicas del Caribe y Pacífico Colombiano, en diferentes propósitos de navegación.

¿Qué es una ENC?

Es una base de datos, normalizada en cuanto al contenido, estructura y formato, producida para ser usada con ECDIS bajo la autoridad de un gobierno, de los SH autorizados.

La ENC contiene toda la información cartográfica necesaria para preservar la seguridad en la navegación y otra adicional, no incluida en la carta de papel (por ej., derroteros) que se considere necesaria para la seguridad de la navegación.

ENC CO400261 Bahía de Cartagena

¿Qué es un ECDIS?

ECDIS (Electronic Chart Display and Information System).

Es un Sistema de Información Náutico cuya finalidad es la utilización de la información contenida en la ENC, así como sus actualizaciones, de acuerdo con determinados requisitos operativos y técnicos, establecidos en el Convenio SOLAS, que deben permitir la utilización de la información del propio buque y los datos de sus sensores (GPS, corredera, giroscópica, ecosonda, radar, etc), para asistir al navegante en la planificación de información adicional relacionada con la navegación.

¿Cómo Identificar una ENC?

La numeración de las cartas electrónicas oficiales obedece a estándares internacionales y corresponde a un identificador de 8 caracteres alfanuméricos distribuidos así:

  1. Los 2 primeros alfabéticos Indican el país productor (Colombia) establecidos por la publicación S-62 de la OHI.
  2. El tercer carácter numérico indica el propósito (entre 1 y 6).
  3. Los 5 últimos dígitos son numéricos e indican el número de identificación exclusivo de la carta.

Identificador Objetivo Intervalo de escala
1 General Menor a 1:500.000
2 Oceánica Entre 1:150.000 y 1:500.000
3 Costera Entre 1:500.001 y 1:150.000
4 de Aproximación Entre 1:2001.001 y 1:50.000
5 de Puerto Entre 1:2001 y 1:20.000
6 de Atraque Mayor o igual a 1:2.000

Ventajas de las ENC/ECDIS

  1. Integración diversos sensores.
  2. Presentación de la situación en tiempo real.
  3. Permite comparar las profundidades reales con la de la carta.
  4. Superposición RADAR AIS.
  5. Permite sistemas clásicos de posicionamiento.
  6. Aviso de peligro.
  7. Cambio automático de cartas.
  8. Selección de elementos representados.
  9. Actualizaciones automáticas.
  10. Generación de Alarmas e indicaciones.

Como comprar una ENC?

La distribución de las celdas electrónicas se realiza a través del Centro Internacional de Cartas Náuticas Electrónicas (IC-ENC), quienes se encargan de la distribución comercial por medio de los Vendedores de Valor Agregado (VAR).

Distribuidores VARs de ENC

UKHO CHARTW CHARTCO ICENC DATEMA PRIMAR NAVTOR Maris

Las Cartas electrónicas colombianas las puede adquirir a través de empresas redistribuidoras.

Celdas Disponibles
Celdas por propósito.

Seleccione el propósito



Ver todas las celdas ENC

Para mayor información: