Imprimir

Colombia ha establecido ante los países del tratado antártico su interés científico por el continente antártico (IP-104), para lo cual será necesario el desplazamiento de plataformas de investigación con investigadores y equipo científico, para la obtención de datos; sin embargo, la inexperiencia del país, de investigadores y de los marinos colombianos en esa parte del mundo, así como la falta de conocimientos en los aspectos básicos de seguridad marítima del continente antártico, ponen en riesgo cualquier tipo de investigación y a los investigadores, siendo necesario conocer y entender el ambiente operacional en el que se desarrollarán los proyectos de investigación.

De lo anterior y de acuerdo con las líneas de investigación y áreas temáticas establecidas en el Programa Antártico Colombiano, el CIOH desarrollará el proyecto de investigación denominado: “Investigacion Científica Marina para la Seguridad Marítima en la Antartida (ICEMAN)”.

Fue definida como área de estudio el Estrecho de Gerlache, que hace parte de la Península Antártica, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

Interés Científico:

Oportunidad de Cooperación:

Impacto de los Resultados del Proyecto en la Seguridad Marítima:

Seguridad:

ICEMANestudiará las condiciones meteorológicas y oceanográficas que ponen en peligro la actividad marítima en el Estrecho de Gerlache, tales como hundimiento de buques, encallamiento, colisión por hielos flotantes, fenómenos de resonancia y microtsunamis debido a desprendimientos de hielo. El proyecto desarrollará productos tendientes a mejorar la seguridad marítima tales como modelos de predicción de deriva de hielos, mapas de riesgo por microtsunamis, modelos de la dinámica de corrientes y dinámica atmosférica, fenómenos oceanográficos que pudieran desarrollarse por efectos de resonancia.