Imprimir

La primera expedición científica colombiana a la Antártida a bordo de una unidad de la Armada Nacional, ARC 20 de Julio, contará con el acompañamiento de seis instituciones para el desarrollo de investigaciones que le permitirán al país aportar al mundo mayor información en materia ambiental y de seguridad marítima en la Antártida; a su vez, Colombia podrá contribuir con la elaboración de la Carta Internacional 9103 Bahía Markmann a Bahía Andvord.

 Entre los proyectos de investigación a desarrollar se encuentra ICEMAN: Investigación Científico Marina para la Seguridad Marítima en la Antártida, el cual está a cargo del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) ydonde se involucran sus áreas de Oceanografía, Hidrografía y Protección al Medio Marino del CIOH, que durante los meses de diciembre de 2014 a marzo de 2015, estudiarán las condiciones para la navegabilidad en el estrecho de Gerlache, así como las condiciones de calidad de agua desde lo químico hasta lo microbiológico.

Para la puesta en marcha de ICEMAN, la Dirección General Marítima (DIMAR) adquirirá una Plataforma para la Maniobra Oceanográfica (PMO) y un Laboratorio Oceanográfico Móvil Embarcado (LOME), que serán ubicados en la popa del buque y podrán ser utilizados tanto en ambiente antártico como en el trópico; además, en el ARC 20 de Julio ha sido adecuado un laboratorio de hidrografía para el análisis de datos batimétricos.

En el caso de la PMO, estará conformada por  2 winches, un marco “A” y una roseta muestreadora. En el Laboratorio Oceanográfico Móvil Embarcado (LOME) serán almacenadas muestras de agua de mar antártico para ser analizadas y determinar sus características fisicoquímicas, de acuerdo con los protocolos establecidos en los laboratorios del CIOH.

 

De esta manera, la Dirección General Marítima y el CIOH continúan preparándose para llevar a cabo y con éxito la primera expedición científica colombiana en la Antártida, empleando la más alta tecnología para estudios oceanográficos e hidrográficos, teniendo en cuenta lo establecido en el Protocolo Antártico sobre Protección al Medio Ambiente; y así posicionar al país dentro del grupo de naciones que hacen investigación en la Antártida.

Avance Trabajos de adecuación Laboratorio Oceanográfico Móvil Embarcado LOME

Avance Trabajos de adecuación Laboratorio Oceanográfico Móvil Embarcado LOME

Avance Trabajos Plataforma Oceanográfica Móvil PMO

 

CONTACTO

Gina Bustos Luna
Comunicadora Social
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.