Imprimir

En el marco de la celebración del Día Mundial de los Océanos, organizado por la facultad de Ingeniería Naval de la Universidad Tecnológica de Bolívar, la Dirección General Marítima, Dimar, a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), presentó las capacidades técnicas y científicas con las que se cuentan para el ejercicio de la Autoridad Marítima en la región.

A través de la conferencia "CIOH: ciencia, tecnología e innovación de Dimar en el mar Caribe", fueron expuestas las labores misionales de la unidad, a partir del componente hidrográfico, oceanográfico, manejo integrado de zonas costeras y la protección del medio marino, cuyos productos aportan al conocimiento del territorio marítimo nacional y a la toma de decisiones por parte de otras autoridades del país. Ejemplo de esto, los pronósticos meteomarinos que día a día se generan y el monitoreo a fenómenos adversos como ondas y tormentas tropicales, el control a los bienes de uso público, análisis físico-químicos y biológicos en los cuerpos de agua, y la elaboración de productos náuticos para la seguridad en la navegación como son las cartas náuticas, derrotero de las costas y áreas insulares de Colombia, entre otros.

A su vez, el Centro de Investigaciones presentó cómo aplica dichas capacidades en los ríos fronterizos de Colombia y en lugares poco explorados como el continente Antártico.

En el evento también participaron entidades como Ecopetrol, la Comisión Colombiana del Océano y Cotecmar.

ima1

ima2

CONTACTO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.