| AÑO |   PROYECTOS | 
|  2010 | Implementación de un sistema de pronósticos oceánicos y atmosféricos a escala local en el Caribe y Pacífico colombiano-SPOA    Informe de datos de las boyas de oleaje direccional del Caribe colombiano    Seguimiento de las condiciones meteorológicas y oceanográficas en el Caribe colombiano 2010 Crucero oceanográfico San Andrés y Providencia SAI 2010     | 
2008 
  | Implementación de un sistema de pronósticos oceánicos y atmosféricos a escala local en el Caribe y Pacífico colombianos SPOA. 
  | 
2007 
  | Implementar sistema de pronósticos oceánicos y atmosféricos a escala local en el Caribe y Pacífico colombianos - SPOA.  | 
2005 
  | Fortalecer la Central de Datos Oceanográficos de DIMAR. RETROCEAN Fase I Recuperación y control de calidad de los datos oceanográficos del CIOH – RETROCEAN fase I.  | 
2004 
  | Estudio de la dinámica oceanográfica y biológica en el Caribe colombiano mediante el uso de tecnología satelital.  Actualización del sistema de predicción de la trayectoria de manchas de hidrocarburos derramadas en la bahía de Cartagena" - ASHIDRO.  Investigación de la aguas profundas en la depresión submarina de Providencia.  Seguimiento de las condiciones meteorológicas y oceanográficas en el Caribe colombiano.   | 
2003 
  | Un Modelo Geodinámico de Bahía Tropical: la Bahía de Cartagena de Indias - Fase I (Año 2003). Ecos Nord. 
  Validación y Operacionalización del Modelo Numérico de Búsqueda y Rescate.   Pronostico Meteorológico como Apoyo a las Operaciones de la Armada Nacional.  
  | 
2002   | Boletín de las condiciones meteorológicas en áreas terrestres de la jurisdicción de la fuerza naval del Atlántico.   Validación de las condiciones oceanográficas y meteorológicas en aguas jurisdiccionales del Caribe Colombiano basado en técnicas de percepción remota y metodologías tradicionales. 
  Modelación numérica aplicada a operaciones navales de búsqueda y rescate fase III. 
  | 
2001 
  | Validación de las Condiciones Oceanográficas y Meteorológicas en Aguas Jurisdiccionales del Caribe Colombiano basado en técnicas de percepción remota y metodologías tradicionales. 
  |