PRONÓSTICO DE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS Y OCEANOGRÁFICAS
Situación sinoptica tiempo presente del 2025-11-04
Las condiciones en el mar caribe permanecen bajo la influencia de la vaguada monzónica, la cual oscila entre los 08°n y 11°n en el suroeste de la cuenca y el tránsito de una onda tropical del este que toma lugar aproximadamente en los 85°w. Teniendo en cuenta lo anterior, estos sistemas están favoreciendo la divergencia en altura y aportando abundante humedad, lo que contribuye a la ocurrencia de lluvias dispersas y tormentas eléctricas aisladas en gran parte del caribe colombiano occidental, especialmente sobre la zona noroccidental y suroccidental, mientras que, para el caribe centro y oriental se observan condiciones más secas en asociación a la actividad de la dorsal subtropical. La interacción entre estos sistemas define vientos con dirección predominante del este-noreste con velocidades entre 14 y 23 nudos (fuerza 3-5), una altura de la ola significativa de 1.3 a 2.3 metros (mar 4-5). Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas.
El pronóstico del estado del tiempo indica que la interacción entre el remanente del frente estacionario y la Vaguada Monzonica favorecerán condiciones de tiempo lluvioso para las vecindades del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina donde se esperan condiciones de cielo mayormente nublado a cubierto con lluvias dispersas a numerosas y tormentas sectorizadas. En algunos sectores podrían presentarse lluvias y/o tormentas eléctricas localmente intensas y no se descarta la ocurrencia de fuertes ráfagas de viento asociadas a desarrollo de sistemas tormentosos. Por otra parte, para el litoral comprendido entre el Golfo de Urabá y Magdalena, se esperan condiciones de cielo entre parcial a mayormente nublado con posibles lluvias dispersas y tormentas eléctricas aisladas. En gran parte de La Guajira se esperan condiciones menos nubosas y predominio de tiempo seco, asociado a la presencia de una vaguada en altura, que mantendrá condiciones estables en el oriente del Caribe colombiano durante la jornada.
Pronóstico para el 2025-11-05 - Día
Noroeste: Cielo parcial a mayormente nublado. Predominan vientos de dirección este-noreste, con velocidades de 15 a 17 nudos (Fuerza 4-5) y una altura significativa de la ola entre 2.0 y 2.1 metros (Mar 4). Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas.
Noreste: Cielo mayormente despejado a parcialmente nublado. Predominan vientos de dirección este-noreste, con velocidades de 12 a 14 nudos (Fuerza 4) y una altura significativa de la ola entre 0.9 a 1.1 metros (Mar 3).
Suroeste: Cielo de parcial a mayormente nublado. posibles lluvias de intensidad ligera a moderadas. Vientos de dirección de este-noreste a este, con velocidades de 19 a 21 nudos (Fuerza 5) y una altura significativa de la ola entre 1.7 y 2.1 metros (Mar 4). Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas.
Sureste: Cielo mayormente despejado a parcialmente nublado. Vientos de dirección este-noreste a este, con velocidades de 12 a 15 nudos (Fuerza 4) y una altura significativa de la ola entre 1.1 y 1.2 metros (Mar 3).
Pronóstico para el 2025-11-05 - Noche
Noroeste: Cielo parcialmente nublado. Vientos de dirección este, con velocidades de 12 a 15 nudos (Fuerza 4) y una altura significativa de la ola entre 1.6 a 1.9 metros (Mar 4).
Noreste: Cielo mayormente despejado a ligeramente nublado. Vientos de dirección este, con velocidades de 10 a 12 nudos (Fuerza 3-4) y una altura significativa de ola entre 0.8 a 1.0 metros (Mar 3).
Suroeste: Cielo mayormente despejado a parcialmente nublado. posibles lluvias de intensidad ligera. Vientos de dirección este, con velocidades de 16 a 21 nudos (Fuerza 4-5) y una altura ola entre 1.5 y 1.7 metros (Mar 4).
Sureste: Cielo parcial a mayormente nublado. posibles lluvias de intensidad ligeras, Predominan vientos de dirección este-noreste, con velocidades de 12 a 15 nudos (Fuerza 4) y una altura significativa de ola entre 1.0 a 1.2 metros (Mar 3).
Pronosticador: MA1MMO ORTIZ JONNATAN
|
Nota: Las imágenes muestran la altura significativa de la ola,
la cual corresponde al promedio del 33% de olas más altas
durante un periodo de observación. Es normal encontrar
valores de altura máxima de la ola de 1 a 1.5 más
altas que la altura significativa pronosticada.
|
Consultar Pronósticos
Escogiendo una fecha con los cuadros que a continuación tiene disponibles, puede obtener el correspondiente pronóstico. Aqui puede consultar pronósticos hechos desde el dia 6 de enero del 2010 hasta la fecha*.

