El CIOH trabaja en conjunto con otras entidades en el intercambio de información de actividades científicas que permiten estrechar relaciones, aunar esfuerzos y establecer normas amplias de actuación que orienten y fortalezcan los contactos y cooperación entre las partes.
- Acuerdo para levantamientos hidrográficos y cartografía náutica entre DIMAR – NGA – y NAVOCEANO.
- 1982
- No establecido
-
Acuerdo para el levantamiento hidrográfico y de cartografía náutica entre instituciones de la república de Colombia y los Estados Unidos.
- ACUERDO DE COOPERACIÓN BILATERAL ENTRE LA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA (DIMAR) Y EL CENTRO INTERNACIONAL DE ENCs (IC-ENC)
- 2015
- 2020
-
El propósito de este Acuerdo es definir los términos de la cooperación entre IC-ENC y la DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA representada por los firmantes, en la operación de un Centro Regional de Coordinación de Cartas Náuticas Electrónicas (RENC), conocido como Centro Internacional de ENCs (IC-ENC). El presente Acuerdo formaliza las condiciones para el funcionamiento de IC-ENC y la inclusión de las ENCs producidas por DIMAR en la base de datos ENC mantenida por IC-ENC.
- ACUERDO DE COOPERACIÓN BILATERAL ENTRE LA DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA-DIMAR Y LA OFICINA HIDROGRÁFICA DEL REINO UNIDO- UKHO
- 07 de enero de 2016
- 08 de marzo de 2021
- 08 de marzo de 2026
-
El propósito de este Acuerdo de Cooperación Bilateral (en adelante, denominado corno el "Acuerdo") es promover la co-operación entre la DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA (DÍMAR) y la Oficina Hidrográfica del Reino Unido (ÜKHO, por sus siglas en Inglés), representado por los signatarios y en adelante conocidos como""los Participantes'7. En consideración a las Resoluciones Técnicas de la Organización Hidrográfica Internacional (IHO, por sus siglas en Inglés) y en particular la Resolución Técnica A3.4, que formaliza la gestión de artículos de Intercambio, y la retroalimentación de conocimientos en el campo de la hidrografía, así como el propósito de mejorar la seguridad marítima internacional y la protección del medio ambiente para evitar duplicación o esfuerzo entre los Participantes.
- CONVENIO ORGANIZACIÓN HIDROGRÁFICA INTERNACIONAL OHI
- 1 de julio del 1969 al 1 de julio del 1978
- 15 de diciembre del 1998, mediante Ley 408 de 1997, por medio de la cual se aprueba el Convenio relativo a la Organización Hidrográfica Internacional - OHI
- Sin fecha de vencimiento
-
Aplicar las especificaciones técnicas de OHI en la medición y descripción de las características físicas de los océanos, mares, zonas costeras, lagos y ríos, así como de la predicción de su cambio a lo largo del tiempo, con el objetivo principal de la seguridad de la navegación. y en apoyo de todas las demás actividades marinas, incluido el desarrollo económico, la seguridad y la defensa, la investigación científica y la protección del medio ambiente. Además de respaldar la navegación segura y eficiente de los barcos, la hidrografía es la base de casi todas las demás actividades asociadas con el mar, incluidas: - explotación de recursos - pesca, minerales - protección y gestión del medio ambiente - delimitación de fronteras marítimas - infraestructuras nacionales de datos espaciales marinos - navegación de recreo - defensa y seguridad marítima - modelado de inundaciones y tsunamis - gestión de zonas costeras - turismo - ciencia Marina