Libros y Artículos Científicos
AÑO | DESCRIPCIÓN |
---|---|
2022 |
Afanador Franco, F.; Molina Jiménez, M. P.; Pusquin Ospina, L. T.; González Bustillo, M.J.; Banda Lepesquer, C.; Barrío Reyes, Y. P.; Escobar Olaya, G. A.; Castro Mercado, I. F. (2022). Modelo de asignación y colocalización de actividades marítimas para el ordenamiento marino-costero en el departamento de Bolívar, Colombia. Bol. Cient. CIOH; 41(2): 29-57. ISSN impreso 0120-0542 eISSN en línea 2215-9045. DOI: https://doi.org/10.26640/22159045.2022.600 |
2021 |
Afanador Franco, Fernando., M.P. Molina Jiménez, L.T. Pusquin Ospina, N. Guevara Cañas, M.J. González Bustillo, K.I. Martínez Uparela, C. Banda Lepesquer, G.A. Escobar Olaya, I. Castro Mercado. (2021). Ordenamiento Marino Costero: Visión de Autoridad Marítima. Caso Departamento de Bolívar, Colombia. Revista Costas, vol. esp., 2: 137-164. doi: 10.26359/costas. e0721 |
2019 |
Afanador-Franco F, Molina-Jiménez MP, Pusquin-Ospina LT, Escobar-Olaya G, Castro-Mercado I. (2019). Conflictos de Uso en el Proceso de Ordenamiento Marino Costero: Visión de Autoridad Marítima. Departamento de Bolívar – Colombia. Boletín Científico CIOH. 38(1): 27-40. Bolivar-Palma, W., Quintero, J., y Herrera, E. (2019). Vulnerabilidad Física en las edificaciones del sector de Bocagrande, Cartagena de Indias; ante un evento de tsunami. Boletín Científico CIOH, 38(2), 44-48, https://doi.org/10.26640/22159045.2019.508 |
2015 |
Otero L., Ortiz J., Restrepo J., Conde M., León H., Afanador-Franco F., Orejarena A. (2015). Caracterización oceanográfica de corrientes en San Andrés, Providencia y los Cayos del Norte y evaluación de la amenaza por inundación debido al ascenso del nivel del mar y a la marejada ciclónica. Afanador, F. (2015). Evolución morfológica de la espiga de Galerazamba, Caribe colombiano. Boletín Científico CIOH ISSN: 0120-0542. p.123 – 144. |
2014 |
Otero L., Ortiz J., Restrepo J., Conde M., León H., Afanador-Franco F., Orejarena A. (2014). Determinación de la elevación máxima "HAT" y mínima del nivel del mar "LAT" producida por la marea astronómica en San Andrés, Providencia y los cayos del Norte. |
2013 |
Restrepo J., Franco D., Escobar J., Darío-Correa I., Otero L y Gutierrez J. (2013). Bahía de Cartagena (Colombia): Distribución de sedimentos superficiales y ambientes sedimentarios. Latin American Journal of Aquatic Research. DOI: 103856/Vol. 41. Afanador-Franco F., Carvajal A., Orozco F. (2013). Atlas Geomorfológico del Litoral Caribe Colombiano. Dirección General Marítima-Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe. Ed. Dimar, Serie de Publicaciones Especiales CIOH Vol. 8. Cartagena de Indias, Colombia. 225 pp. |
2010 |
Afanador-Franco F. (2010). Informe final Proyecto Fortalecimiento de la investigación morfodinámica de la zona costera del Caribe y niveles de hidrocarburos y sedimentos en las principales bahías del Caribe colombiano'' En Colombia Boletín Científico CIOH ISSN: 0120-0542 Ed: Colciencias INVEMAR CIOH v.30 fasc.N/A p.265 – 299.'' |
2009 | DIMAR – CIOH, 2009. Clima de Oleaje en el Pacífico Sur de Colombia, delta del Río Mira: Comparaciones Estadísticas y Aplicación a Procesos Costeros. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 33(128), 339-357. INGEOMINAS, Universidad Eafit, DIMAR – CIOH, 2009. Nivel Relativo del Mar en la costa Pacífica sur de Colombia: Variabilidad, Tendencias e Implicaciones en la Dinámica Deltaica. Boletín Geológico del INGEOMINAS. 42(1-2), 53-66. |
2008 | Afanador, F., Orozco F., Gómez, J.C., Carvajal, A. Ortofotografía digital y datos LIDAR para el control y administración del litoral en la Isla de Tierra Bomba, Caribe Colombiano. Boletín Científico CIOH No. 26. 2008. DIMAR – CIOH, INGEOMINAS, Universidad Eafit, 2008. Los Deltas y el Oleaje, caso Delta del Río Mira: Estadísticas, Clima, Corrientes, Energía y Procesos de Asomeramiento. En: Restrepo, J.D. (ed.). Los Deltas de Colombia: Morfodinámica y Vulnerabilidad ante el Cambio Global. Fondo Editorial Universidad EAFIT, pp. 182-205. DIMAR – CIOH, 2008. Modelamiento Numérico y Dinámico en Deltas: Aplicación de Modelos Hidrodinámicos para el Análisis Oceanográfico del Delta del Río Mira. En: Restrepo, J.D. (ed.). Los Deltas de Colombia: Morfodinámica y Vulnerabilidad ante el Cambio Global. Fondo Editorial Universidad EAFIT, pp. 220-237. |
2007 | Fernando Afanador Franco, Iván Castro Mercado y Nixon Torres Otalvaro. Información espacial para el control y administración del litoral en el golfo de Morrosquillo, Caribe colombiano. Boletín Científico CIOH (2007) No. 25: 94-109. ISSN: 0120-0542. Fernando Afanador Franco, Martínez Álvaro, Tejada Carlos, Otero Luis. LIDAR technology applied to the definition of public use goods in Colombian coastlines. Proceedings of the 8th International Symposium on GIS and Computer Mapping for Coastal Zone Management. ISBN: 978-84-8102-471-5. 2007. |
2006 | Fernando Afanador Franco y Mary Luz Cañón Páez. Sensores aerotransportados y Sistema de Información Geográfica para el establecimiento del límite de vegetación permanente en los litorales colombianos. Boletín Científico CIOH (2006) No. 24: 107-125. ISSN: 0120-0542. Fernando Afanador Franco, Rafael Ricardo Torres, Juan Carlos Gómez López y Julio César Gutiérrez. LIDAR y fotografía aérea digital en la determinación del impacto del aumento en el nivel medio del mar en el sector de “La Boquilla”, Cartagena de Indias, Caribe colombiano. Boletín Científico CIOH (2006) No. 24: 94-106. ISSN: 0120-0542. Fernando Afanador Franco e Iván Fernando Castro Mercado. Modelo conceptual para el control y administración de los litorales colombianos. Boletín Científico CIOH (2006) No. 24: 73-93. ISSN: 0120-0542. Fernando Afanador Franco, Rafael Ricardo Torres y Juan Carlos Gómez López. Variación del nivel medio del mar en el Caribe colombiano. Boletín Científico CIOH (2006) No. 24: 64-72. ISSN: 0120-0542. |
2000 | Amparo Molina, Jakeline Benavides, Fernando Afanador, Eugenio Gamero, Héctor Ospina. Caracterización Geomorfológica de la Franja Litoral del Departamento del Atlántico – Caribe Colombiano. Anuario Científico CIOH. 2000. Páginas: 37-55. |
Grupos de Investigación
http://201.234.78.173:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000002769