Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A
Formación ambiental: Opción de DesarrolloEn consideración a los lineamientos de la “Agenda de Investigación Científica DIMAR”, donde el sistema de investigación marino hace alusión a la perspectiva de gestión y planificación, se abre la posibilidad de llevar a cabo una serie de estrategias en el interior del CIOH como parte de su Sistema de Gestión Ambiental por medio del programa de Formación Ambiental Integral, cuyo énfasis radica en la sensibilización y capacitación ambiental que al tiempo se encuentra articulado al proceso de Capacitación, Entrenamiento y Reentrenamiento CEREN que tiene como propósito fortalecer la cualificación del personal en temas ambientales y construir desde el entorno local, opciones de desarrollo sobre la base de la armonización de las relaciones de la sociedad humana con el ambiente.

Este programa pretende mejorar los niveles de sensibilidad por medio de la capacitación,  abriendo un espacio para la reflexión y discusión sobre la problemática ambiental y la responsabilidad que se debe asumir como actores sociales en procura de contrarrestarla, reflejando buena responsabilidad social en el trabajo que viene desarrollando el centro en cada una de las áreas. La sinergia que genera un espacio de debate permite construir conocimiento  en el tema, alcanzando estándares de calidad en cada uno de los procesos del CIOH, de acuerdo con la normatividad nacional e internacional.

  Image
Integralidad del Sistema Ambiental
 
De esta manera, el programa fortalecerá la estructura y el funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental, aumentará el nivel de conocimiento del personal del CIOH en temas de manejo ambiental, comprometerá la responsabilidad de los funcionarios frente a un mejor uso de los recursos con la intención de disminuir la presión sobre los elementos naturales en general y, en particular aquellos cercanos al CIOH, en procura de armonizar las actividades del centro con el funcionamiento del ambiente.
La estructura del programa esta en función de dos estrategias:
  • Cualificación: En la que se abordan dos actividades centrales desde la educación ambiental como lo son  Foros de Discusión Ambiental en temas como la problemática ambiental (calentamiento global, residuos sólidos, contaminación del agua) y la normatividad ambiental.
  • Capsulas Ambientales: Consiste en presentaciones de corta duración con el objetivo de sostener en forma permanente el programa (Foto 3). También se realizan  diferentes campañas informativas y formativas frente al uso racional de los elementos naturales.
  Image
Calentamiento Global
 
Los espacios de disertación en los que se planteen los diferentes encuentros y desencuentros sobre la situación del medio ambiente, permitirá motivar la reflexión y la construcción de conocimientos que sin ser necesariamente nuevos, sí buscan generar una nueva interpretación sobre nuestro ambiente y la relación que hemos establecido como población humana con él, permitiendo comprender la dinámica de desarrollo actual y proyectada.

Contactos


Área Protección Medio Marino
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.