Del 12 al 16 de mayo tendrán lugar en Cartagena de Indias dos eventos de carácter internacional donde la Hidrografía marcará la pauta. Se trata de la VIII Reunión de la Comisión Hidrográfica Regional del Pacífico Suroriental (SEPHC, por su acrónimo en inglés) y la IV Reunión del Comité Editorial de la COI Centrada en la Carta Batimétrica Internacional del Pacífico Suroriental (IBCSEP, por su acrónimo en inglés), organizadas por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH-DIMAR) en el Hotel Almirante Estelar. A dichos eventos asistirán delegaciones internacionales de los Servicios Hidrográficos de Chile, Perú y Ecuador.
La VIII versión de la SEPHC, programada del 12 al 14 de mayo, estará presidida por el Director General Marítimo, Vicealmirante Jairo Javier Peña Gómez, quien además asumirá la Presidencia de dicha comisión, en presencia del actual Director de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI).
Será éste el espacio idóneo para revisar, entre otros, los siguientes acuerdos y compromisos:
- Estado de actualización de la S55 en los países miembros de la SEPHC.
- Presentación de los resultados del ‘Taller de Trabajo sobre Levantamientos Fluviales’, realizado en las instalaciones del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía del Perú.
- Presentación de los resultados del ‘Seminario sobre la Carta Electrónica’, que tuvo lugar en Chile en agosto del 2006.
- Presentación del proyecto ‘Centro Regional de Difusión de Información Hidrográfica’ y su respectiva implementación.
- Socialización de los resultados de los foros virtuales de intercambio de información entre los técnicos de los servicios hidrográficos.
- Presentación de proyectos que buscan reconocimiento dentro del Plan de la CBC para el próximo quinquenio.
- Ilustración sobre el avance en el intercambio de funcionarios entre los países de la región y difusión de las experiencias adquiridas en las pasantías entre los países miembros.
Concluida esta reunión, se dará inicio a la IV versión de la IBCSEP, en la tarde del miércoles 14 de mayo, la cual se extenderá hasta el viernes 16 de los corrientes. En ésta se tratarán los siguientes puntos:
- Informe de resultados de la ejecución del ‘Taller de la Carta Batimétrica Internacional’, realizado en Chile en agosto del 2006 y en Ecuador en marzo de 2007.
- Presentación de los informes elevados a la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (COI-UNESCO) sobre los avances obtenidos en la elaboración de las cartas batimétricas internacionales a lo largo de los cuatro años de creación del IBCSEP, con el aporte de los estados miembros y de la COI.
- El estado de aprobación de la cartografía por parte del Comité Editor.
- El estado de avance de intercambio de información analógica–digital en la realización de cartas batimétricas en forma conjunta.
Durante esta semana se contará con una programación paralela de presentaciones de avances en tecnología y servicios hidrogáficos y náuticos que tendrán lugar en el salón Republicano, contiguo al sitio de reunión. Ésta se orientará hacia la divulgación de los avances tecnológicos de sistemas de ecosondas monohaz y multihaz, equipos de Sistema de Posicionamiento Global Diferencial (DGPS, por su acrónimo en inglés) y herramientas de cómputo hidrográfico y cartográfico.
Conclusión
El CIOH-DIMAR abre esta sección del evento para que tomen parte profesionales y estudiantes interesados en estos temas para que asistan y participen en esta muestra-exposición, de manera gratuita, inscribiéndose con sus datos personales o institucionales en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para conocer las agendas y la programación académica, sírvase descargar los archivos en formato pdf.
Contacto
Responsable del Área de Hidrografía
José Manuel PlazasCapitán de Corbeta
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Encargado de Náutica
S1 Jairo Gonzalez Paternina
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.