Última actualización: 26 Abril 2025

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas cuenta con 4 unidades a flote para el apoyo a las actividades de investigación científica.

Las plataformas de investigación oceanográfica constituyen la base operativa con que cuenta la comunidad científica nacional para trabajos de investigación en el mar y están dotados de laboratorios funcionales con instrumental que permite adelantar investigaciones en diversas disciplinas como Oceanografía Física y Química, Biología Marina y Pesquera, Geología Marina, apoyan al CIOH en el desarrollo de los levantamientos hidrográficos de aguas profundas.


ARC Providencia



Esta es una unidad a flote que desarrolla operaciones navales de apoyo y de investigación científica oceanográfica e hidrográfica; al servicio de la Dirección General Marítima y de la Armada Nacional. El buque realiza operaciones tales como cruceros oceanográficos, cruceros hidrográficos, búsqueda y rescate, cruceros geológicos, soberanía, apoyo de transporte y de señalización marítima. Hasta el 28 de marzo de 2011 ha navegado un total de 432.531 millas náuticas.  
  

ARC Malpelo

El buque oceanográfico ARC Malpelo, plataforma de investigación científica adscrita a la Dirección General Marítima, celebra el próximo 8 de abril, 30 años de incorporación al servicio, tiempo en el cual se ha destacado por su participación en el cumplimiento de importantes proyectos de investigación que involucran a Dimar, entidades oficiales y privadas en pro del desarrollo científico e investigativo del país. Igualmente es una Unidad que ha aportado al cumplimiento del mantenimiento de la soberanía en las aguas jurisdiccionales de la Fuerza Naval del Caribe y de la Fuerza Naval del Pacifico, donde se ha desempeñado como plataforma en operaciones de interdicción y de apoyo logístico con el transporte de personal y de carga.


  

ARC Quindío

Buque dedicado a labores hidrográficas y de señalización marítima, eventualmente puede ser utilizado para labores de investigación oceanográfica, desplazamiento 750 toneladas, eslora 40 metros. Fue construido en 1945 en Nueva York y fue incorporado a la Armada Nacional el 2 de agosto de 1963. Cuenta con tecnología multihaz para el desarrollo de las actividades hidrográficas.