DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO |
|
PROYECTO | Generación de cartografía náutica, electrónica y terrestre 2006. |
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN | Hidrografía |
RESULTADOS |
1. Desarrollo de los levantamientos hidrográficos en las áreas de Ciénaga, Isla Mono a Juradó, Buenaventura, Málaga, Tumaco, Bahía Solano, Golfo de Tribugá y Cartagena. 2. Desarrollo proceso cartográfico de las cartas 200 Puerto Interior de San Andrés y 295 Bahía Colombia. La carta 153 Bahía de Buenaventura no se pudo terminar ya que se debe incluir la información batimétrica recolectada con tecnología multihaz y así cumplir con los estándares de la OHI para levantamientos en canales y puertos, la cual se encuentra aún en la etapa de procesamiento. Se elaboraron seis subsectores de cartografía terrestre parte de la Jurisdicción de la Fuerza Naval del Caribe en el Departamento de Córdoba, a escala 1:25.000:
Validación y mantenimiento de 63 cartas electrónicas procesadas por C-map. 3. Se actualizaron las siguientes publicaciones náuticas: Derrotero Digital. Esta publicación fue actualizada con información suministrada por las capitanías de puerto de Santa Marta, Cartagena, Tumaco, Puerto Bolívar, Providencia, Turbo y Coveñas. Contiene información sobre aspectos generales de los puertos como vientos, corrientes, señalización del sector, zonas de peligro, localización, descripción general y normas para la prestación de servicios en el puerto, entrada al puerto, descripción del canal, publicaciones disponibles, comunicaciones, autoridades locales, entre otros. Resumen Avisos a los Navegantes 2005. Se realizó de acuerdo con lo planeado con un total de 124 Avisos a los Navegantes. Lista de Luces República de Colombia. Se recopiló información de las diferentes señalizaciones marítimas sobre las ayudas existentes en su jurisdicción, con características y estado de funcionamiento. Esta publicación se actualizó con los avisos a los navegantes de carácter permanente emitidos por el CIOH.
Se efectuó el análisis y respuesta de 58 circulares OHI, donde se pedían conceptos de acuerdo o desacuerdo a los estados miembros sobre diferentes temas técnicos de seguridad marítima.
|