Proyecto Establecer el Panorama de la contaminación del Caribe fase III de III, con el fin de determinar las fuentes de contaminación y la calidad de las aguas costeras del Caribe colombiano
Cuyo objetivo es generar información del Caribe colombiano a través del análisis de parámetros fisicoquímicos y contaminantes marinos tomados a partir de un crucero oceanográfico y la realización de monitoreos en el Golfo de Urabá, con el fin de complementar la información generada durante las fases anteriores y establecer el estado actual de la contaminación en la región. Los logros obtenidos fueron:
- Determinación de la concentración de parámetros fisicoquímicos (oxígeno, salinidad, temperatura, nutrientes, turbidez, pH), clorofila, sólidos suspendidos totales en 50 estaciones del Caribe colombiano a tres profundidades, durante las épocas seca y lluviosa.
- Determinación la concentración de parámetros fisicoquímicos (oxígeno, salinidad, temperatura, nutrientes, turbidez, pH), clorofila, sólidos suspendidos totales y contaminantes marinos (hidrocarburos disueltos y dispersos) en 10 estaciones del Golfo de Urabá durante las épocas seca, de lluviosas y transición en dos profundidades.
- Se realizaron dos cruceros oceanográficos en apoyo al proyecto y se procesaron las muestras de sedimento recolectadas y analizadas, cumpliendo con el 100% de las actividades programadas en lo que tiene que ver con el trabajo de campo.
- Se esta elaborando el machote del borrador del libro panorama de la contaminación, para luego ser enviado a la sede central para su revisión y publicación.