PROYECTO |
Proyecto generación de cartografía náutica y electrónica 2010 |
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN | Hidrografía |
RESUMEN
|
El informe final consigna los principales resultados alcanzados en el Área de Hidrografía del CIOH durante el 2010, describiendo los objetivos y metodología para obtenerlos, de acuerdo con el proyecto “Generación de Cartografía Náutica y Electrónica” aprobado por la Dirección General Marítima. Durante la ejecución del proyecto se lograron realizar los levantamientos hidrográficos en las áreas de Bahía Taganga a Punta Barro Blanco, Santa Marta a Cabo San Agustín y la desembocadura de los ríos Mataje y Mira. Estos levantamientos fueron realizados con tecnología monohaz y multihaz, este último sistema instalado a bordo del ARC “Providencia”. En cuanto a la cartografía se editaron las cartas náuticas 202 Rada el Cove, 255 Archipiélago Islas del Rosario, 280 Cabo Tiburón a Isla Terrón de Azúcar, 804 Bahía de Santa Marta, 302 Golfo de Tribugá, 303 Nuquí a Punta Catripe y 740 Guapi. Se realizaron dos visitas cartográficas en las áreas de Santa Marta e Islas del Rosario, con el fin de recopilar información “in situ” sobre las principales características de las áreas que cubren las cartas de navegación programadas, tales como puntos notables, peligros, ayudas a la navegación, configuración de la línea de costa, rocas, características naturales y culturales, mareas, objetos conspicuos, detalles sobre fondeaderos, muelles, construcciones, verificación de la toponimia, entre otros. En cartografía electrónica se avanzó en la actualización de las celdas que fueron afectadas por los avisos a los navegantes y se capturaron las celdas ENC 843, ENC 261, ENC 615, ENC 024, ENC 025, ENC 023, ENC 022, ENC 020, ENC 021, ENC 026, ENC 008, ENC 306, ENC 153, ENC 730 y ENC 003. En Náutica se mantuvo la publicación de los avisos a los navegantes locales y NAVAREA, con lo cual se logró mantener informados a los buques que navegan en la región; se actualizaron las publicaciones Derrotero de las Costas Colombianas en formato digital; la Lista de Luces y el resumen de avisos a los navegantes del 2009. Se realizó el mantenimiento digital de 18 cartas náuticas con los avisos a los navegantes, información batimétrica y de línea de costa. |
INVESTIGADORES PARTICIPANTES |
CF ALEX FERNANDO FERRERO RONQUILLO SJ DAGOBERTO DAVID VITERI SJ RICHARD GUZMÁN MARTÍNEZ S1 ORLANDO MUÑIZ CAIROZA |