Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
PROYECTOIdentificación del potencial energético del mar en Colombia y análisis de tecnologías de medición y de aprovechamiento para la generación de energía elétrica a nivel comercial (2010-2011).
               RESUMEN

La energía de fuentes marinas presenta un gran potencial de abastecimiento a las comunidades en el futuro. Se cree que en Colombia existe una capacidad de generación aprovechable usando estas fuentes, tanto para la red nacional como para zonas no interconectadas. Pero al mismo tiempo existen grandes vacíos de información de las variables climáticas y oceánicas, lo cual representa un reto para el desarrollo de un aprovechamiento energético de los océanos. Adicionalmente, existen un sinfín de tecnologías de medición de las variables y de aprovechamiento para la generación de energía eléctrica a nivel comercial; sin embargo, estas tecnologías han sido desarrolladas para condiciones oceanográficas distintas a las colombianas.

El proyecto pretende determinar, para los dos litorales colombianos, el potencial de las variables oceanográficas con las que se puede generar energía, las cuales son las mareas, las olas, las corrientes oceánicas, los gradientes de temperatura y los gradientes de salinidad. La Universidad Nacional de Medellín analizará las dos primeras variables oceanográficas. El CIOH se encargará del análisis de las 3 últimas.

 Con la información generada se busca identificar en qué sitios y con qué variables oceanográficas sería posible generar energía eléctrica de manera eficiente y con un impacto ambiental mínimo. Finalmente se espera por medio de los resultados obtenidos del proyecto, proponer estudios de pre-factibilidad y viabilidad para eventuales plantas piloto.

INVESTIGADORES

CF. LUIS OTERO DÍAZ, PHD EN OCEANOGRAFÍA

PHD. SERGUEI LONIN- OCEANMET LTDA

PHD. ANDREA DEVIS MORALES

Oceanógrafo, RAÚL ANDRÉS MONTOYA SÁNCHEZ:

Ingeniera Física, CLAUDIA URBANO

Bióloga, ISABEL RAMOS DE LA HOZ