Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
PROYECTO Estudio y evaluación de alternativas de solución para la Protección costera de unos sectores de la costa Caribe colombiana: CP8 (Turbo), Guardacostas Coveñas, Volcán de Lodo (Arboletes). – EPROCA.
RESPONSABLE CC RICARDO MOLARES BABRA
INVESTIGADORES PRINCIPALES CC Ricardo Molares Babra – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ing. Eddie Lora - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
DURACIÓN Siete meses (desde mayo hasta noviembre de 2004)
LOCALIZACIÓN Caribe colombiano (desde Coveñas hasta Turbo), Colombia, Sur América.
DATOS DEL PROYECTO Diseñar obras de protección costera o medidas de mitigación para los procesos erosivos en el área de Capitanía de Puerto de Turbo y Volcán del Lodo (Arboletes). En el caso específico de la Estación de Guardacostas de Coveñas se requiere determinar las medidas necesarias para la protección de las unidades de Guardacostas que son golpeadas contra la estructura (muelle) debido al fuerte oleaje, evaluando el impacto que se pudiera generar en la línea de costa.
TELÉFONO (575) 6694390 Cartagena
(575) 3594315 Barranquilla

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
PROYECTO Estudio para determinar la jurisdicción de DIMAR en el litoral Caribe Colombiano sector desde Punta Arboletes hasta el oeste de la desembocadura del río Sinú y determinar las causas de erosión entre Arboletes y Coveñas.
RESPONSABLE CC IVAN CASTRO MERCADO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
INVESTIGADORES PRINCIPALES
CC Ricardo Molares Babra – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ing. Eddie Lora - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
DURACIÓN 12 Meses
LOCALIZACIÓN Cartagena – Departamento de Bolívar
DATOS DEL PROYECTO

Realizar la caracterización del litoral en el área de estudio comprendida entre punta Arboletes y el oeste de la desembocadura del río Sinú que sirva de herramienta para determinar la jurisdicción de DIMAR.

  • Identificar las construcciones ubicadas en los bienes de uso público utilizando fotografías aéreas actuales y comprobación durante la salida de campo.
  • Realizar levantamientos detallado en las poblaciones de Paso Nuevo, La Rada, Moñitos, Santander de la Cruz, Río Cedro, Cristo Rey, Puerto Escondido, Puerto Rey y levantamiento de 116 Km. de línea de costa sector entre: punta Arboletes y el oeste de la desembocadura del río Sinú.
  • Actualizar la cartografía base, a partir de fotografías aéreas.
  • Realizar mapas de cobertura vegetal del litoral en la zona de estudio. a escala 1:10.000. En las áreas urbanas se realizará mapas escala 1:5.000.
  • Realizar mapas de uso del suelo del litoral en la zona de estudio a escala 1:10.000. En las áreas urbanas se realizará mapas escala 1:5.000.
  • Realizar mapas geomorfológicos del litoral en la zona de estudio a escala 1:10.000. En las áreas urbanas se realizará mapas escala 1:5.000.
TELÉFONO

(575) 6694390 Cartagena
(575) 3594315 Barranquilla

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
PROYECTO Un modelo Geodinámico de bahía tropical: la Bahía de Cartagena de Indias Fase II (año 2004) ECOS NORD.
RESPONSABLE CC IVAN CASTRO MERCADO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
INVESTIGADORES PRINCIPALES
CC. Andrade Carlos Alberto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
DURACIÓN 12 Meses
LOCALIZACIÓN CIOH
DATOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

Recopilar la información hidrográfica, geomorfológica y sedimentológica necesaria para describir (fase 1) y modelar posteriormente (fase II) la evolución de la Bahía de Cartagena y la zona costera comprendida entre Punta Canoas y Punta Gigante.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Realizar una síntesis y análisis sobre las investigaciones hidrográficas conducidas en la bahía de Cartagena mediante el estudio de los mapas producidos en 1935,.1973,.1988,.1996 y 2000.
  • Estandarizar una metodología de tratamiento de las características de la costa a partir de crónicas de mapas antiguos, fotografías aéreas e imágenes satelitales de alta Resolución espacial.
  • Realizar levantamientos hidrográficos acompañados del sonar de barrido lateral en áreas elegidas por su interés dinámico, aplicando la metodología de superposición de terreno a la imagen.
  • Realizar un muestreo de los sedimentos tanto sobre las playas de la ciudad de Cartagena, como en la bahía, y dentro de la pluma turbia del Canal del Dique e iniciar el análisis de los mismos.
TELÉFONO (575) 6694390 Cartagena
(575) 3594315 Barranquilla