En este escenario el proyecto “Gestión Integral del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático en el Caribe” viene siendo liderado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, con el apoyo de la UNGR, con el objetivo de lograr un mejoramiento notable en el tema del manejo del riesgo en el departamento de Bolívar.
Como parte del componente de Conocimiento del proyecto entre los días 24 y 25 de Marzo del 2012 se realizó el Taller de Capacitación en Gestión Integral del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático, cuyo objetivo fue capacitar un grupo de voluntarios “Instructores” de la Defensa Civil, Cruz Roja, OPAD y DADIS en temas específicos de Gestión Integral del Riesgo y Adaptación al Cambio Climático con el fin de que ellos brinden capacitación a las comunidades vulnerables del Distrito de Cartagena.
El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe apoyó directamente este taller mediante la presentación de la conferencia “Vulnerabilidad de la Zona Costera al Cambio Climático – Aspectos Oceanográficos”, por parte del Capitán de Corbeta Leonardo Marriaga Rocha, Responsable del Área Manejo Integrado de Zona Costera.
En esta conferencia el CIOH explicó los conceptos teóricos que determinan la fragilidad de la zona costera, y los diferentes fenómenos naturales oceanográficos que la afectan, destacando la gran importancia que tiene la implementación de un sistema de manejo o gestión adecuado enfocado a la zona costera, así mismo, presentó resultados de investigación obtenidos recientemente en cuanto a los temas de nivel del mar, escenarios de inundación en la zona costera y análisis de vulnerabilidad de sectores específicos de la costa.
Esta actividad permitió capacitar a treinta (30) voluntarios de la Defensa Civil Seccional Bolívar, quince (15) voluntarios de la Cruz Roja Colombiana, cinco (05) Funcionarios del DADIS y seis (06) Funcionarios de OPAD. En temas relacionados con la gestión del riesgo y el cambio climático.
El CIOH mediante su participación, no solamente realizó transferencia de conocimiento, si no que además fortaleció los lazos interinstitucionales, lo cual es beneficioso para el Centro y para el Distrito de Cartagena.
CC Leonardo Marriaga Rocha
Oceanógrafo Físico
Responsable Área Manejo Integrado de Zona Costera CIOH
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.