Cartografía se define como la técnica de representar en forma convencional la superficie terrestre o de cualquier cuerpo celeste sobre un plano, utilizando para este fin un sistema de proyección y una relación de proporcionalidad (escala) entre el terreno y el mapa o la carta.
Se llama carta de navegación o carta náutica a la representación gráfica de una porción de la superficie del mar y costa adyacente dibujada sobre un plano, a escala, de forma semejante, orientada y exacta para permitir una navegación marítima, fluvial y lacustre segura. Se emplea en numerosos campos de la navegación, marítima, pesquera, comercial, turística.
Campos de aplicación de las Cartas Náuticas en la navegación.
Las Cartas Náuticas poseen una serie de elementos que las constituyen y definen sus caracteristicas, entre esos tenemos
Proyección, reticulado o cuadrícula: La proyección en una carta náutica está compuesto por las líneas representativas de latitud y longitud (Mercator), y si es necesario el sistema cuadricular UTM.
Proyección
Topografía: Comprende toda la información que aparece sobre el nivel medio del mar. En una carta náutica se encuentra bastante generalizada, esto se debe a la escala y al propósito de la misma y el énfasis particular en accidentes relevantes para la navegación.
Topografía
Hidrografía: Comprende todo lo relacionado con la masa acuática y los elementos erigidos en ella por el hombre. Dentro del término “masa acuática” incluimos: sondeos, calidad de fondo, peligros, como también los fenómenos oceanográficos (mareas, corrientes, salinidad, entre otros).
Hidrografía
Datos explicativos: Esto incluye toda la información marginal, nombres geográficos, tablas y escalas necesarias para la interpretación y uso correcto de la carta.