Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
PROYECTO Proyecto acreditación de los laboratorios de química y microbiología del CIOH fase III - Año 2003
RESPONSABLE GUSTAVO TOUS HERAZO
INVESTIGADOR PRINCIPAL GUSTAVO TOUS HERAZO
LOCALIZACIÓN CIOH
DURACIÓN 10 MESES
OBJETIVOS DEL PROYECTO

OBJETIVO GENERAL

DESARROLLAR UN PROCESO DE ACREDITACIÓN EN CUATRO FASES PARA LOS LABORATORIOS DE QUÍMICA Y MICROBIOLOGÍA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS CON EL FIN DE OBTENER EL AVAL DE LA ENTIDAD QUE TIENE A SU CARGO LA CALIDAD Y CONFIABILIDAD DE LOS RESULTADOS AMBIENTALES.

 

OBJETIVO ESPECÍFICO

APLICAR LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LOS BORRADORES DE LOS MANUALES DE CALIDAD, SEGURIDAD, TÉCNICOS, BPL Y DEMÁS REALIZADOS EN LA FASE ANTERIOR.APLICAR MANUAL DE FUNCIONES ESTABLECIDO EN LA FASE II, SIGUIENDO CON LA REORGANIZACIÓN DEL PERSONAL ESTABLECIDA EN LA FASE II.REALIZAR AUDITORIAS INTERNAS A LOS LABORATORIOS ANTES DE SOMETERSE AL TRÁMITE ANTE LA AUTORIDAD AMBIENTAL COMPETENTE QUE ACREDITE A LOS LABORATORIOS.

ENTIDAD FINANCIADORA

DIMAR

TELÉFONOS 6694104
6694465
6694427EXT 117
CORREO ELECTRÓNICO PROYECTO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
COSTO DEL PROYECTO
Inversión $30.000.000.oo
Funcionamiento $45.556.000.oo
Total $75.556.000.oo
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
PROYECTO Presencia de Organismos Exógenos y Patógenos en Aguas de Lastre de Buques de Tráfico Internacional Fase II - Año 2003
RESPONSABLE Mary Luz Cañon Paez
LOCALIZACIÓN CIOH
OBJETIVOS DEL PROYECTO

Se realizó muestreo a los tanques de las aguas de lastre de 32 buques que arribaron a cinco diferentes muelles del puerto de Cartagena y 2 buques en las ciudades de Santa Marta y Barranquilla. Lo anterior con el fin de determinar la biota planctónica, microbiológica, pigmentos fotosintéticos y características fisicoquímicas presentes en estos, dando así continuidad a la primera fase del proyecto realizada en el año 2002.

Entre otros resultados pudo llegarse al establecimiento, además del riesgo que se corre al no existir un plan de gestión y manejo de aguas de lastre, por la presencia de organismos que no han sido registrados en los reportes históricos de la Bahía de Cartagena, la posible introducción al sistema de nuevas especies. Por lo anterior, es preciso continuar con estudios acerca de esta problemática, que permitan al país generar las bases científicas para la aplicación de la Resolución emitida por la OMI, con el fin de evitar alteraciones en los ecosistemas, la salud y los recursos pesqueros por la invasión de nuevas especies.

TELÉFONOS 6694104
6694465
6694427EXT 114
CORREO ELECTRÓNICO PROYECTO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
COSTO DEL PROYECTO $32.000.000.oo
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
PROYECTO CARACTERIZACIÓN CALIDAD DE LAS AGUAS DE CONSUMO EN LAS UNIFLOTES Y PUESTOS DE INFANTERÍA DE MARINA DE LA FNC - FASE II - AÑO 2003
RESPONSABLE TN Silvia Rondon
LOCALIZACIÓN CIOH
DATOS DEL PROYECTO

Se realizaron 17 monitoreos a las siguientes unidades a flote: ARC Tayrona, ARC Quindío, ARC Almirante Padilla, ARC Caldas, ARC Cartagena de Indias, ARC Buenaventura, ARC Malpelo, ARC Pablo Jose de Porto, ARC Jorge E Marquez, ARC Pijao, ARC Espartana, ARC Independiente, ARC Antioquia, ARC MY Jaime Arias, ARC Cabo de la Vela, ARC Juan Eslava y ARC Cabo Tiburón y 11 monitoreos a los puestos de Infantería de Marina: BRIM 1, BAFIM 4, Puesto Infantería .Marina San Pedro, I.M. Manzanillo del Mar, BRIEIM, Tierrabomba, BAFIM 3, I. M. ECOPETROL. BAFIM 2, BAFLIM 30, I.M. La Barce, con base en los resultados de los análisis obtenidos a cada una de estas unidades se le elaboró un informe en el cual se comunicaba el estado actual del agua de consumo y las recomendaciones en los casos pertinentes.

La información generada ofrece a los diferentes comandantes de las unidades analizadas, una visión del estado de la calidad del agua consumida en cada uno,, para así tomar las medidas adecuadas que garanticen el estado de salud de los tripulantes de las diferentes unidades.

TELÉFONOS 6694104
6694465
6694427
CORREO ELECTRÓNICO PROYECTO Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra los robots de spam, necesita tener Javascript activado para poder verla
COSTO DEL PROYECTO $1'250.000.oo