Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A
PROYECTO Evaluación y ejecución proyecto inversión sobre cartografía náutica (levantamientos, cartografía náutica, terrestre y electrónica).
RESPONSABLE TN Ricardo Torres
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Hidrografía
RESULTADOS

En Bahía Colombia se cubrió en un 100% el área planeada de la carta 295, con los sistemas Multihaz y Monohaz. Se posicionaron todas las ayudas y peligros a la navegación en el sector. El levantamiento arrojó información que muestra cambios significativos en algunos sectores del área levantada y que crean la necesidad de su actualización.En Bahía de Buenaventura y Tumaco se logró efectuar el levantamiento de todo el canal navegable de la Bahía de Buenaventura a una escala 1:5000 para la carta 760 y 1: 10000 para la carta 153. Se posicionaron todas las ayudas a la navegación verificando que estuvieran en la ubicación correcta, cuando se encontraron novedades de posición se informó al SEMAP y se les prestó el apoyo para la re-localización de las ayudas. El levantamiento en el área de Tumaco se efectuó sin novedad con 100% de cobertura del área planeada, con los resultados obtenidos se elaboró la carta 100. En el área de Manaure se efectúo levantamiento batimétrico, correspondiente a las aguas someras, quedando pendiente el levantamiento de las aguas profundas, los resultados obtenidos se utilizarán para la carta 605. En San Andrés el cubrimiento fue de un 100% del área levantada de las cartas 200 y 201 con el sistema monohaz la carta 200 a una escala de 1:2500 y la carta 201 a una escala de 1:5000, en el rango de profundidades comprendido entre la línea de costa y los 80 metros. La Carta 263 Bahía Interna de Cartagena, escala 1: 15.000, segunda edición, se editó completamente y se encuentra lista, se actualizará con base a los avisos a los navegantes u otro cambio mayor que sucedan hasta la fecha de la impresión. La Carta 264 Entrada a la Bahía de Cartagena, escala 1: 15.000, segunda edición, se editó completamente y se encuentra lista, se actualizará con base a los avisos a los navegantes u otro cambio mayor que sucedan hasta la fecha de la impresión. Se editó además las cartas 100 y 253. La 100 Puerto de Tumaco a escala 1:10.000 tercera edición en un 100% de avance y la Carta 253 Río Magdalena Bocas de Ceniza – Puente Laureano Gómez a escala 1:15.000 tercera edición, editada en 100%. Se actualizaron las 24 cartas náuticas comprometidas en un 100%, 11 de las cuales ya se imprimieron en julio del 2005, así:

CARTAS IMPRESAS EN JULIO/ 2005

NOMBRE ESCALA EDICIÓN
1. 244 Bahía de Taganga a Punta Barro Blanco 1:25.000 2da-2005
2. 025INT 4116 Isla Fuerte a Santa Marta 1:300.000 1ra-2005
3. 618 Golfo de Morrosquillo 1:50.000 2da-2005
4. 266 Bahía de Cispatá 1:25.000 1ra-2005
5. 514 Punta Caruma Punta Mulatos 1:50.000 1ra-2005
6. 515 Punta Mulatos a Pasacaballos 1:50.000 1ra-2005
7. 135 (775) Bocana Iscuandé a Bazán 1:25.000 1ra-2005
8. 136 (776) Bocana Amarales 1:25.000 1ra-2005
9. 518 Aproximación a Cabo Manglares 1:50.000 1ra 2005
10. 145 Cabo Manglares 1:25.000 1ra 2005
11. 521 Isla Malpelo 1:50.000 1ra-2005
  • Cartas Electrónicas Respecto a la producción en cartografía electrónica se actualizaron y validaron 50 cartas electrónicas cumpliendo en un 100% lo proyectado. A continuación se citan las cartas ENCs actualizadas:
CO300306.000 CO300310.000 CO300407.000 CO300408.000 CO300409.000
CO300410.000 CO300411.000 CO300412.000 CO300413.000 CO300416.000
CO400101.000 CO400102.000 CO400150.000 CO400153.000 CO400201.000
CO400206.000 CO400228.000 CO400244.000 CO400255.000 CO400256.000
CO400259.000 CO400260.000 CO400265.000 CO400606.000 CO400612.000
CO400613.000 CO400616.000 CO400617.000 CO400618.000 CO400623.000
CO400624.000 CO400630.000 CO400631.000 CO400634.000 CO500203.000
CO500208.000 CO500211.000 CO500213.000 CO500215.000 CO500218.000
CO500249.000 CO500261.000 CO500267.000 CO500279.000 CO500280.000
CO500760.000 CO500826.000 CO500827.000 CO500828.000 CO600200.000

 

  • Emisión Avisos a los Navegantes Se generaron 117 Avisos a los Navegantes, 56 temporales, 60 permanentes y 01 general, basados en información recibida por parte de las diferentes Señalizaciones Marítimas, otras dependencias de DIMAR y de la Armada Nacional. · Emisión Aviso NAVAREA Se colocaron tres avisos NAVAREA por parte del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas, los cuales fueron: Reporte Faro de Isla Fuerte fuera de servicio y posteriormente mediante aviso se reporta puesto en servicio, Reporte obstrucción (bajo fondo reportado) al Noroeste de Barranquilla. · Listado de Luces La información recibida de las Señalizaciones Marítimas de DIMAR, se recopiló y se comparó con la información publicada por el CIOH en el Listado de Ayudas a la Navegación 2004, logrando actualizar en un 100% el listado de luces del presente año, el cual se encuentra en archivo digital. · Actualización Derrotero Digital Se recopiló información necesaria para la próxima versión del Derrotero Digital que se actualizará en el 2006. · Actualización Cartografía Náutica Con base en los Avisos a los Navegantes emitidos hasta la fecha se actualizaron las 11 cartas náuticas propuestas en el anteproyecto logrando un 100%. Para este proceso se contó con la contratación de un cartógrafo náutico. A continuación se detalla las cartas actualizadas:
CARTAS ACTUALIZADAS
CARTA NOMBRE
261 Bahía de Cartagena
760 Puerto Interior de Buenaventura
253 Río Magdalena
249 Bahía de Santa Marta
228 Aproximación a Bahía Portete
153 Bahía de Buenaventura
150 Bahía Málaga
843 Canales de Acceso a la Bahía de Cartagena
200 Bahía de San Andrés
618 Golfo de Morrosquillo
229 Bahía Portete

INVESTIGADORES PARTICIPANTES

TN Rafael Torres
JT. Jesús Díaz
SJ. Fernando Pineda
SJ Alfredo Gutiérrez
S1 Dagoberto David
S1 Elías Blanco
S1 José Arias
S2 Jair Rodríguez
S2 Jairo González
S2 César Jaramillo
S2 Nixon Torres
S2 Jaime Padilla
S2 Jairo Peñaranda
S3 Fernando Oviedo
MA2 Jairo Hoyos
MA2 Millerson Galvis
MA2 José Pineda
MA2 Orlando Barrios
TO. Cartógrafo David Castilla
TO. Tecnólogo Sistemas Olga Bonfante
TO Cartógrafo Raúl Franco
TO. Secretaria Lida Lambis
Cartógrafo Mario Tapias, Contratista