Última actualización: 24 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A

 

El monitoreo y evaluación de los fenómenos océano - atmosféricos, levantamientos hidrográficos, el análisis sedimentológico, el análisis de parámetros físico-químicos del agua de mar, los estudios morfodinámicos del litoral, y la caraterización de costas, hacen parte del trabajo que día a día se realiza en el
 CIOH Caribe .

Además, durante las 24 horas, los 7 días de la semana, se monitorea y verifica la información sísmica mundial, para, en caso de amenazas por tsunami, brindar información precisa y oportuna al Centro Nacional de Alerta por Tsunami con el fin de retransmitir a las entidades nacionales y regionales encargadas de las operaciones de emergencia, y así salvaguardar las vidas humanas en la costa Caribe.

Hoy, con orgullo, el quipo humano del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, CIOH , en cabeza de su director, el Capitán de Navío Germán Escobar, celebra 45 años al servicio de la investigación, el conocimiento marino, el amparo de la vida humana en el mar, el cuidado y la protección del Océano Atlántico colombiano.

ima1

CONTACTO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.