El ARC. Malpelo fue diseñado en el astillero Martin Jansen, entre Septiembre de 1980 y Abril de 1981, en la ciudad de Leer (Alemania Federal) para efectuar operaciones oceanográficas, tipo investigación científica marina en las áreas marítimo-continentales que son soberanía del país. La unidad iza por primera vez el pabellón nacional el 20 de Abril 1981 en una ceremonia a bordo del buque realizada en el astillero Martin Jansen ubicado en la ciudad de Leer (República Federal de Alemania), con la participación de el embajador Dr. Mariano Ospina Hernández, la tripulación del buque comandada por el Sr. TNES Darío De La Torre Rueda, y personas involucradas en el desarrollo de esta nueva adquisición para la Armada Nacional.
El 22 de Abril, zarpa con destino hacia la ciudad de Santa Marta, ciudad a la que arriba el 09 de Junio y donde desembarca la carga proveniente de Bélgica; ese mismo día a las 20:15 zarpa la unidad con destino a Cartagena. El 13 de Junio a las 09:30 se realiza la ceremonia de recepción de la unidad en el muelle de BN1 con asistencia del comandante de la Fuerza Naval del Atlántico, la unidad es visitada por las autoridades y familiares de la tripulación.
El dos de Junio se realizan distintas pruebas de maquinas para la verificación de la unidad y su comportamiento en el clima tropical por parte de un personal de ingenieros de el astillero Martin Jansen. El día 24 de Julio se efectúa la ceremonia de recepción de la unidad por parte del Sr. Presidente de la República Dr. Julio Cesar Turbay Ayala.
Características Generales
ESLORA: 50.9m
MANGA: 10m
CALADO MEDIO: 4.4m
PUNTAL: 5.7m
CAP MAX DE TRIPULANTES: 43 PERSONAS
DESPLAZAMIENTO: 1050 TONELADAS
Millaje Total a la Fecha
330.757.8 Mn
Con un total de 51.887.5 horas navegadas
Tripulación Actual de la Unidad
![Image Image](http://www.cioh.org.co/images/stories/mis_imagenes/sitio/buques/trip_malpelo_.jpg)
PRIMERA FILA:
De Izquierda a Derecha
SJ SAMBRANO WILIAM, SJ HERNANDEZ OSWALDO, TK HERRAN MARIA, TK BARAJAS SERGIO, TN AVELLA ANDRES, CF PENAGOS OMAR, TK REBOLLEDO ALBERTO, TK ROBLEDO EDDER, SJ ARCILA JHON, S1 RIVERO JESUS.
SEGUNDA FILA:
De Izquierda a Derecha
S1 MORALES FARIT, S2 ROSADA OSMAN, M1 SERRANO GUSTAVO, M1 BAJAIRE ELKIN, M2 GUTIERREZ ANDRES, M1 CARRILLO ALFREYMAR, M2 MENDEZ JAVIER, M2 MENDEZ JAVIER, M2 GONZALEZ WILSON, M2 PEREZ GABRIEL. M2 SAN MARTIN MIGUEL, M2 PERDOMO FABIAN, M2 CORDERO DIMAS.
Escudo de la unidad
Este escudo simboliza la relación existente entre la navegación y la investigación de los mares colombianos y de la cual es participe el Buque Oceanográfico ARC. “Malpelo”, también a través de la rosa de los vientos que indica el rumbo a seguir y dentro de la cual se encuentra una ave conocida como el “Piquero Enmascarado” (nombre científico Sula Dactylatra Granti) ; la cual tiene su hábitat natural en la Isla de Malpelo y que se alimenta de los peces que rodean la isla. Y que reposa sobre un microscopio símbolo de la investigación que se lleva acabo durante las operaciones a bordo del ARC “Malpelo”. Las iníciales B.O. significan “Buque Oceanográfico” y el número de casco es el 156.
Estadísticas Interesantes
El 13 de Agosto de 1981 se realiza el primer crucero oceanográfico en el mar Caribe. El 02 de Noviembre de 1981 se realiza el primer crucero oceanográfico en el océano pacifico colombiano.
El 09 de Marzo de 1982 se realiza el primer lanzamiento de la red de pesca.
El 5 de junio de 1984 sube a dique por primera vez en Colombia.
El 11 de Julio de 1985 la unidad realiza la primera maniobra de remolque.