Tripulación del ARC QUINDÍO alcanza la cima del pico en Providencia
En el marco temporal de los últimos acontecimientos suscitados en el país provenientes de la crisis diplomática de Colombia con algunos de sus países vecinos, ampliamente conocidos por la opinión pública nacional, el ARC Quindío visitó las Islas de Providencia y Santa Catalina, el pasado domingo 09 de marzo de 2008, dentro del cronograma de verificación y mantenimiento anual de las ayudas a la navegación de la Dirección General Marítima en estas hermosas islas de la patria, patrimonio de la humanidad.
Las actividades seculares llevadas a cabo comprometieron a la tripulación en actividades de acción integral programadas por el comando de la unidad tendientes a mantener las excelentes relaciones con la comunidad raizal y fortalecer la presencia del estado dentro de los parámetros del mando naval y de la política de defensa y seguridad democrática. En estas actividades se incluyó la entrega de 9.5 toneladas de carga de material pre fabricado transportado por el ARC Quindío desde Cartagena, enviado por la acción social de la Presidencia de la República a la alcaldía municipal con el fin de continuar con la construcción de la escuelita de Casa Baja que a la vez servirá de refugio contra huracanes, la entrega de una placa de la unidad al reverendo padre Benito Hufington reconocido líder de la comunidad así como el desarrollo de una caminata ecológica a la cima del pico (The Pike Hill) con el fin de colocar una bandera de Colombia.
Esta última actividad estuvo enmarcada en un simbolismo patrio muy especial.
Con una altura de 600 metros aproximadamente The Pike Hill es la cumbre más alta de la hermosa Isla de Providencia, caracterizada por ser una Isla con montañas de origen volcánico que ocultan diversas historias de piratas y corsarios, los cuales utilizaban estos puntos de gran altura y buena visibilidad para ejercer un control marítimo y poder apoderarse de galeones españoles cargados de riquezas que tenían como paso obligado hacia España esta hermosa Isla.
Las actividades seculares llevadas a cabo comprometieron a la tripulación en actividades de acción integral programadas por el comando de la unidad tendientes a mantener las excelentes relaciones con la comunidad raizal y fortalecer la presencia del estado dentro de los parámetros del mando naval y de la política de defensa y seguridad democrática. En estas actividades se incluyó la entrega de 9.5 toneladas de carga de material pre fabricado transportado por el ARC Quindío desde Cartagena, enviado por la acción social de la Presidencia de la República a la alcaldía municipal con el fin de continuar con la construcción de la escuelita de Casa Baja que a la vez servirá de refugio contra huracanes, la entrega de una placa de la unidad al reverendo padre Benito Hufington reconocido líder de la comunidad así como el desarrollo de una caminata ecológica a la cima del pico (The Pike Hill) con el fin de colocar una bandera de Colombia.
Esta última actividad estuvo enmarcada en un simbolismo patrio muy especial.
Con una altura de 600 metros aproximadamente The Pike Hill es la cumbre más alta de la hermosa Isla de Providencia, caracterizada por ser una Isla con montañas de origen volcánico que ocultan diversas historias de piratas y corsarios, los cuales utilizaban estos puntos de gran altura y buena visibilidad para ejercer un control marítimo y poder apoderarse de galeones españoles cargados de riquezas que tenían como paso obligado hacia España esta hermosa Isla.
Montañas secundarias de Providencia
El Comandante del ARC Quindío Capitán de Corbeta Germán Collazos Guzmán, siendo consecuente con el sentimiento patrio de soberanía sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia que nos embarga a todos los colombianos, organizo con la participación de miembros de la comunidad de Providencia esta caminata ecológica hacia “Pike Hill”, que contó con la participación de isleños, en busca de la cumbre para dejar plasmado allí un mensaje silencioso pero contundente de que este hermoso rincón de la patria es y será por siempre parte del territorio nacional.
Tripulación del ARC Quindio en camino hacia el pico a través del bosque