Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A

BUQUE BALIZADOR ARC GORGONA

  

B.B. 31

Reseña Histórica

A finales de 1953 la Armada Nacional a través de la Dirección General Marítima y Portuaria – DIMAR, celebró un contrato con la Internacional AGA - FANO de Suecia por medio de esta empresa AGA – FANO se comprometía a construir un buque para el transporte, mantenimiento e instalación de los faros y boyas en las costas de Colombia. Su construcción inicio a finales de 1953 en el Astillero de LIDINGOVERKEN (SUECIA) a 15 minutos de Estocolmo el buque para el mes de abril de 1954 ya tenía instalado los motores  de propulsión marca NOHAB de 450 HP continuos y reducción de 4:1. En noviembre de ese mismo año el buque tenía instalado los tres generadores, compresores de aire, la grúa, bombas de achique y los equipos de navegación el buque inició sus primeras pruebas de mar a finales de noviembre del año 1954, bajo la asistencia del señor Capitán de Navío (R)  AURELI PERICO VALDERRAMA quien fue nombrado por la Armada Nacional para llevar el buque por primera vez a Colombia.

El buque estuvo listo a finales de enero (más exactamente el 28 de Enero 1955, día en que fue incorporado a la ARMADA NACIONAL), de inmediato se le ordenó la que sería la primera tripulación del ARC  “Gorgona” entre los primeros tripulantes se encuentran:

  • Capitán de Navío Aureli Perico Valderrama – Comandante.
  • Teniente de Navío Rafael Varela - Ingeniero Jefe.
  • Teniente de Navío Carlos Prieto Pavón - Segundo comandante.
  • Suboficial Jefe Técnico Francisco Oliveros - Segundo Ingeniero.

Image 

 Image

 Año 2004

Año 2007 


UBICACIÓN BAHIA MALAGA, VALLE DEL CAUCA
TIPO DE NAVE BALIZADOR (BOYERO)
AÑO DE CONSTRUCCION 1953 - 1954
LUGAR DE CONSTRUCCION ASTILLEROS LIDINGOVERKEN SUECIA
AÑO DE RECEPCION 28 ENERO 1955
AÑO DE REPOTENCIACION 2004 - 2007
LUGAR REPOTENCIACION ASTILLEROS COTECMAR
CARTAGENA DE INDIAS


Actualidad

En el año 2004, la Dirección General Marítima tomó la decisión de efectuar un proceso de repotenciación y mantenimiento mayor al ARC “Gorgona”, reconstruyéndolo en los astilleros de COTECMAR, con el propósito de extender en 50 años más sus capacidades para desarrollar operaciones de investigación, hidrografía, señalización marítima y apoyo a las operaciones de la Armada Nacional. 

Dentro de sus más significativos trabajos se encuentra el cambio del 90% de su casco y el 100% de la superestructura; así mismo se efectuó renovación de los motores propulsores y generadores, como de todos los sistemas auxiliares que conforman el buque. Hoy la unidad conserva sus características generales y mejorando ostensible la velocidad que aumentó de 8 a 12 nudos. Es importante recalcar que se renovó por completo los equipos de navegación y se mejoraron las condiciones de habitabilidad y equipamiento, quedando dotada de equipos y sistemas de última tecnología.


Características Generales

INGENIERIA
02 MOTORES CATERPILLAR C18 DE 495 HP
DESPLAZAMIENTO 570 TONELADAS
02 PROPELAS DE PASO FIJO
02 GENERADORES CATERPILLAR C4.4 DE 99KVA
01 GENERADOR LISTER DE 30.5KVA (EMERGENCIA)
01 PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS NEGRAS Y GRISES
01 PLANTA DESALINIZADORA 800 GAL X DIA
01 SISTEMA FILTROS MICRONICOS Y COALESCENTES PARA COMBUSTIBLE
CAPACIDAD PARA ALMACENAR 23000 GALONES COMBUSTIBLES
CAPACIDAD PARA ALMACENAR 20000 GALONES AGUA POTABLE
VELOCIDAD ECONOMICA 8 NUDOS
VELOCIDAD MAXIMA 12 NUDOS
CUBIERTA
ESLORA MAXIMA 151.21 PIES (46 mts)
MANGA 29.68 PIES (09 mts)
PUNTAL 10 PIES (03 mts)
CALADO MAXIMO 3.4 mts
CABRESTANTE Y MALACATE
GRUA TELESCOPICA MARCA SORMEC12.5 mts – 5 TON & 6 mts – 10 TON
OPERACIONES
RADAR FAR 2117 & FR 1510 MARCA FURUNO
SISTEMA CARTA ELECTRONICA  FEA 2107 MARCA FURUNO
GEOPOSICIONADORES GP 7000 & GPS 1850W MARCA FURUNO
AIS MARCA SAAB
ECOSONDAS GPS 1850W & FCV 600L MARCA FURUNO
ESTACION METEOROLOGICA MARCA LOGOSENS
FAXSIMIL METEROLOGICO MARCA FURUNO


Tripulación Actual 

 
COMANDANTE CCESP CESAR AUGUSTO VARGAS TURIZO
SEGUNDO COMANDANTE TNESP OROBIO SANCHEZ JAIRO
JEFE DEPARTAMENTO INGENIERIA TFEIN NIÑO FRANCESCONI ELKIN
JEFE DEPARTAMENTO OPERACIONES TKESP ROBERTO CASTILLO WILLIAM
JEFE DEPARTAMENTO LOGISTICA TKESP ROBERTO CASTILLO WILLIAM
JEFE DEPARTAMENTO CUBIERTA TKESP DE LA HOZ SANTIAGO
JEFE MAQUINAS S1MPM LOPEZ GIOVANNI
JEFE DIVISION ELECTRICIDAD S1MPE ORJUELA GERSON
JEFE DIVISION ARMAMENTO Y CUBIERTA S2MRD RODRIGUEZ SIMON
JEFE DIVISION REFRIGERACION Y AUTOMATIZACION S2MPR PUERTA ARNULFO
JEFE DIVISION COMUNICACIONES Y ELECTRONICA S3MCE SIERRA ABRIL FERNANDO
CONTRAMAESTRE DE CARGO MA1MCM GUTIERREZ ALEJANDRO
MAESTRO DE ARMAS MA1MOF OLARTE ROBINSON
ELECTRICISTA MA1MPE POMARES ROBERT
JEFE DIVISION INVENTARIOS FISCALES MA1MHI RAMIREZ CESAR
MOTORISTA MA1MPM HURTADO JORGE
JEFE DIVISION PRESUPUESTO MA2MOF RUZ ALBERTO
JEFE DIVISION NAVEGACION Y SEÑALES MAMOF AVELLANEDA NESTOR
NAVEGANTE MA2MNS MARRUGO JAVIER
CONTRAMAESTRE – ENFERMERO MA2MCM LOZANO ANDERSON
AYUDANTE RADIOPERADOR MAMHI BELTRAN ALEXANDER
AYUDANTE CONTRAMAESTRE MA2MOF FRANCO JAIR
MAYORDOMO MA2LAA RODRIGUEZ DIEGO
MOTORISTA MA2MPM MALDONADO PEDRO
SOLDADOR OCSOL POSSU ISAAC
COCINERO D3COC QUINTERO RAMIRO
ASISTENTE D4ASI RENTERIA ULISES


Escudo de la Unidad


Este escudo simboliza el apoyo a la Señalización Marítima que brinda esta unidad como se observa en el detalle del Faro ubicado sobre nuestra geografía oceánica de nuestros mares del Pacifico y Atlántico, así mismo representa la misión que ejerce esta para la seguridad de la navegación en paz y armonía por nuestros mares simbolizado por el ave y velero blanco bajo en un bello atardecer, tranquilidad que se da gracias  a las labores de hidrografía en las que apoya la unidad, todo lo anterior bajo la sabiduría de nuestros grandes y valientes marinos que tripulan este antiguo buque, representado por el timón con sus dos anclas.



Comandantes ARC Gorgona 

1955 CN AURELI PERICO VALDERRAMA

1972 TF PEDRO MONSALVE ANGARITA

1978 TF BARRERA GUILLERMO

1980 TF DÍAZ GUTIÉRREZ DE PIÑERES ALFONSO

1987 TN EDUARDO RODRÍGUEZ ÁLVAREZ

1988 TN RODRIGO QUINTERO RAMÍREZ

1989 TF LUIS HIPOLITO LOZANO GONZALES

1991 TF MARIN CHARRIS GABRIEL

1993 TN ERNESTO DURAN

1994 TN EVELIO JARAMILLO VILLEGAS

1996 CC HERNÁNDEZ GUARIN

1997 TN URIBE ALZATE

1998 TN PENAGOS OMAR

1999 TN HERRERA LEAL FRANCISCO

2000 TN ROA CUBAQUE JUAN CARLOS

2001 TN JORGE ENRIQUE SARMIENTO

2002 TN FORERO HAUZEUR

2003 TN RODRÍGUEZ HÉCTOR

2004 TN JIMÉNEZ JUAN

2005 TN NELSON ENRIQUE MURILLO

2006 TN CESAR AUGUSTO VARGAS