Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A
El buque es una plataforma de investigación científica, construido en Leer, Alemania de acuerdo con requerimientos específicos para investigación geológica de la Armada Nacional. Incorporado al servicio activo en 1981, presta sus servicios para apoyo de las investigaciones científicas marinas adelantadas por los Centros de Investigación de la Dirección General Marítima (Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas - CIOH en Cartagena y Centro de Control de Contaminación del Pacífico – CCCP en Tumaco). Paralelamente desarrolla operaciones navales de apoyo a la Fuerza Naval en el mar Caribe y en el Pacífico colombiano.
 Image
Origen del Nombre

El buque ha sido bautizado así en honor a la isla colombiana situada al oeste del Mar Caribe. Esta isla y Santa Catalina, masas de origen volcánico formadas por basalto, andejitas y otras rocas, se encuentran engastadas en un exótico mar multicolor caribeño.

Aunque no hay evidencia arqueológica alguna que indique la existencia de asentamientos humanos anteriores al arribo de las hordas europeas (piratas ingleses y contrabandistas holandeses en busca de agua dulce, abrigo y ubicación estratégica) se sabe de la visita y permanencia temporal de los caribes, miskitos y otros de los avezados navegantes americanos.   

  Image

Heráldica Escudo A.R.C. “Providencia”  

El escudo del A.R.C. “PROVIDENCIA” fue diseñado por la Sra. Luz América Estévez de Gómez esposa del Sr. CN Hugo Mario Gómez Córdoba, el cual se desempeñaba como segundo comandante de la primera tripulación que tubo esta unidad.

El escudo está formado por dos círculos de diferente tamaño, el pequeño delante del grande y ambos sobre un hexágono regular de color azul oscuro.  Entre el espacio de los de los círculos se encuentra el nombre del buque (A R C  PROVIDENCIA) en la parte superior y el tipo de embarcación (BUQUE OCEANOGRAFICO)  en la parte inferior.  El circulo del centro está dividido en la mitad por el horizonte, línea divisoria entre el cielo parte superior de color azul turquí y la parte inferior correspondiente al mar de azul oscuro (igual al color del hexágono).  En la zona del cielo se encuentra una torre geológica que se levanta sobre la línea del horizonte hasta la parte superior de la circunferencia, esta torre es la representación del estudio de la geofísica sobre el mar, para lo cual fue diseñado este Buque Oceanográfico de Prospección Geofísica.  En el centro de la torre partiendo desde su base se encuentra la figura de un termómetro de cazoleta el cual finaliza en una bifurcación en forma de gotas de petróleo, representando así la capacidad de esta unidad para realizar estudios en beneficio de las ciencias oceanográficas con un mayor énfasis en la geofísica.  La sección inferior correspondiente al mar encuentrase  el número de identificación en la A.R.C. (155) y la sigla de Buque Oceanográfico (B.O).                                                               

                                                                                                       Image                                       Madrina del buque

En esta foto la señora Nydia Quintero de Turbay (en ese entonces primera dama de la nación y esposa del señor Presidente Julio Cesar Turbay Ayala), recibiendo de manos del primer comandante señor Tnes Guillermo Rincón Bastos y segundo comandante el señor Tnes Hugo Mario Gómez Córdoba, la placa conmemorativa como madrina de la unidad y encargada de romper la botella de champagn el la roda del buque como es tradición marinera, en el bautizo de la unidad el día 24 de julio de 1981 en los astilleros Martin Jansen ( leer, alemania).