Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A
» Antecedentes
» Líneas de Investigación
» Plan Estratégico
» Proyectos
» Producción Científica
» Noticias
» Talento Humano
» Prácticas

Programas de Apoyo

Programas de Apoyo

Antecedentes


Uno de los ejes centrales de la operación y ejecución del Plan de Desarrollo de Ciencia y Tecnología del Mar 1980-1990, era el desarrollo de un conjunto de Programas de Apoyo, entendidos como el conjunto de proyectos y actividades, encaminadas a crear una sólida base de información que soportará la ejecución de los proyectos de investigación, la operación de los buques de la Armada Nacional y de la Flotas Mercantes (nacionales y extranjeras), y la apropiación de los recursos contenidos en el medio marino nacional. En la práctica, sin el conocimiento de las características del suelo marino, de su configuración y trazado, resulta imposible no sólo cualquier operación marítima, sino la construcción de esquemas interpretativos que den cuenta de las dinámicas oceánicas y costeras que tienen lugar en las aguas jurisdiccionales del país. Este papel, que perduró durante buena parte de la década de los ochenta, se comenzó a desdibujar de manera sustancial a finales de ese período, lo que aunado a la no financiación de este tipo de proyectos por parte de instituciones como Colciencias, durante esos años (1987 – 1991), dejó en manos de la Armada Nacional toda la responsabilidad por la ejecución y fortalecimiento de este tipo de programas, misión que cumplió con esmero y reconocidos éxitos.

Esta agenda plantea recuperar la trascendencia e importancia que tienen los programas de apoyo no sólo en el cumplimiento del mandato institucional de DIMAR, sino como elemento fundamental para el desarrollo de múltiples proyectos de investigación.

En esencia se trata de programas que requieren una permanente atención técnica y financiera y que deben estar protegidos frente a las coyunturas de limitación de recursos. Igualmente estos programas deben estar orgánicamente articulados con otro tipo de proyectos (investigación, inversión, infraestructura, fomento, etc.), de tal manera que los avances que se logren contribuyan de manera efectiva al propósito de poner el mar y sus recursos al servicio del desarrollo nacional.

Se está proponiendo que la nueva etapa de fortalecimiento de este tipo de programas incluya inicialmente dos campos de acción: la Hidrografía y el manejo integrado de Zonas Costeras.