El ARC Malpelo fue diseñado en el astillero Martin Jansen, entre Septiembre de 1980 y Abril de 1981, en la ciudad de Leer (Alemania Federal) para efectuar operaciones oceanográficas, tipo investigación científica marina en las áreas marítimo-continentales que son soberanía del país.
Desde su bautizo en la ciudad de Leer, Alemania el 8 de abril de 1981 el ARC “Malpelo” ha participado como apoyo en diferentes operaciones internacionales, ha sido representación de la Armada Nacional en diferentes actos de investigación del país, ha desarrollado operaciones para el ejercicio de patrullaje y soberanía del mar.
Igualmente es una Unidad que ha aportado al cumplimiento del mantenimiento de la soberanía en las aguas jurisdiccionales de la Fuerza Naval del Caribe y de la Fuerza Naval del Pacifico, donde se ha desempeñado como plataforma en operaciones de interdicción y de apoyo logístico con el transporte de personal y de carga.
También por su condición de Buque Oceanográfico, plataforma de investigación científica adscrita a la Dirección General Marítima, se ha destacado por su cumplimiento de importantes proyectos de investigación que involucran, entidades oficiales y privadas en las que se encuentra Invemar, el Inpa y principalmente la misma Dimar, además de apoyar distintas universidades del país en pro del desarrollo científico e investigativo de la nación.
Durante su tiempo de servicio ha navegado más de 5.000 días cubriendo más de 369.679,7 millas náuticas en las aguas territoriales colombianas, logrando con esto aportar al desarrollo marítimo en los diferentes ámbitos de investigación marina y pesquera, así mismo como unidad de la Armada Nacional ha cumplido diferentes operaciones de soberanía marítima, logrando con esto impedir el empleo de nuestros mares por los grupos al margen de la ley, impulsando de esta forma el desarrollo naval.
Este próximo 8 de abril, el buque celebrará su trigésimo aniversario de servicio. En las instalaciones de la Base Naval ARC Bolivar en Cartagena, se cumplirán unos sencillos pero importantes actos para conmemorar la importancia de esta Unidad.
Se contará con la asistencia de oficiales y suboficiales de la Armada y como invitados especiales a los ex-comandantes y ex tripulantes quienes durante este tiempo prestaron sus servicios a bordo y contaran sus experiencias y anécdotas vividos cuando fueron parte de su tripulación.
La tripulación de 42 tripulantes, compuesta por 09 oficiales, 31 suboficiales y 2 civiles, comandados por el señor Capitán de Fragata Ítalo Pineda Vargas, trabaja en un proceso de planeación y mejoramiento permanente para mantener el nivel de entrenamiento del personal y las capacidades de la Unidad.
Buenos vientos y corrientes favorables les deseamos al grupo de tripulantes y personal que día a día acompañan al ARC Malpelo en su constante progreso y desarrollo como unidad de investigación de la Armada Nacional para seguir cumpliendo con mayor constancia y ahincó, respetuosos de la tradición y comprometidos con el futuro y el desarrollo marítimo de Colombia.
El 22 de Abril, zarpa con destino hacia la ciudad de Santa Marta, ciudad a la que arriba el 09 de Junio y donde desembarca la carga proveniente de Bélgica; ese mismo día a las 20:15 zarpa la unidad con destino a Cartagena. El 13 de Junio a las 09:30 se realiza la ceremonia de recepción de la unidad en el muelle de BN1 con asistencia del comandante de la Fuerza Naval del Atlántico, la unidad es visitada por las autoridades y familiares de la tripulación.
El 2 de Junio se realizan distintas pruebas de maquinas para la verificación de la unidad y su comportamiento en el clima tropical por parte de un personal de ingenieros del astillero Martin Jansen. El día 24 de Julio se efectúa la ceremonia de recepción de la unidad por parte del Sr. Presidente de la República Dr. Julio Cesar Turbay Ayala.
Escudo de la unidad
Este escudo simboliza la relación existente entre la navegación y la investigación de los mares colombianos y de la cual es participe el Buque Oceanográfico ARC. “Malpelo”, también a través de la rosa de los vientos que indica el rumbo a seguir y dentro de la cual se encuentra una ave conocida como el “Piquero Enmascarado” (nombre científico Sula Dactylatra Granti) ; la cual tiene su hábitat natural en la Isla de Malpelo y que se alimenta de los peces que rodean la isla. Y que reposa sobre un microscopio símbolo de la investigación que se lleva a cabo durante las operaciones a bordo del ARC “Malpelo”. Las iníciales B.O. significan “Buque Oceanográfico” y el número de casco es el 156.
ESTADÍSTICAS INTERESANTES |
---|
El 13 de agosto de 1981 se realiza el primer crucero oceanográfico en el mar Caribe. |
El 02 de noviembre de 1981 se realiza el primer crucero oceanográfico en el océano pacifico colombiano. |
El 09 de marzo de 1982 se realiza el primer lanzamiento de la red de pesca. |
El 05 de junio de 1984 sube a dique por primera vez en Colombia. |
El 11 de julio de 1985 la unidad realiza la primera maniobra de remolque. |