Una de las herramientas es una nueva curva de sedimentación que muestra dónde se deposita el sedimento, derivada de los sedimentos de la Era Paleozoica, que se inició entre 542 y 251 millones de años atrás. Esta curva de sedimentación cubre toda esta Era y ha sido confeccionada por Bilal Haq, de la Fundación Nacional para la Ciencia (NSF, por su acrónimo en inglés) y Stephen Schutter, de la compañía Murphy Oil International en Houston, Texas.
La nueva curva de sedimentos de la Era Paleozoica proporciona una forma de obtener modelos predictivos de la migración de los sedimentos de los márgenes continentales y de vías marítimas.
La nueva curva de sedimentos de la Era Paleozoica proporciona una forma de obtener modelos predictivos de la migración de los sedimentos de los márgenes continentales y de vías marítimas.
Sedimentos encontrados en Gran Bretaña y Francia, ayudan a reconstruir la historia del nivel del mar desde el Paleozoico. Crédito: Acu Haq, NSF |
La curva de los sedimentos es de interés para la industria petrolera, y también para los científicos de instituciones académicas, ya que la elevación y el descenso del nivel del mar son la base para las interpretaciones de la historia de la Tierra basadas en la estratigrafía.
A través de la estratigrafía, el estudio del progreso de las capas de las rocas (estratificación), los científicos pueden reconstruir una sucesión temporal de eventos en una región particular. Los recientes adelantos en el campo de la estratigrafía, incluyendo mejores escalas de tiempo para cuando se depositaron los sedimentos, y la disponibilidad de datos en una base mundial, está permitiendo a los científicos reconstruir con la suficiente precisión el nivel del mar durante la Era Paleozoica.
Las elevaciones y disminuciones del nivel del mar durante este período forman la base de las interpretaciones estratigráficas de la geología no sólo en el mar, sino en la tierra. Estos incrementos y disminuciones del nivel del mar se usan extensamente en modelos predictivos del movimiento de los sedimentos.
A través de la estratigrafía, el estudio del progreso de las capas de las rocas (estratificación), los científicos pueden reconstruir una sucesión temporal de eventos en una región particular. Los recientes adelantos en el campo de la estratigrafía, incluyendo mejores escalas de tiempo para cuando se depositaron los sedimentos, y la disponibilidad de datos en una base mundial, está permitiendo a los científicos reconstruir con la suficiente precisión el nivel del mar durante la Era Paleozoica.
Las elevaciones y disminuciones del nivel del mar durante este período forman la base de las interpretaciones estratigráficas de la geología no sólo en el mar, sino en la tierra. Estos incrementos y disminuciones del nivel del mar se usan extensamente en modelos predictivos del movimiento de los sedimentos.
CONTACTO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Investigador AMIZC-CIOH