Última actualización: 25 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A

Página 14 de 18 :

Dimar participa en reuniones técnicas de la Organización Hidrográfica Internacional

La Autoridad Marítima Colombiana asistió en calidad de presidente de la Comisión Hidrográfica del Pacífico Sudeste.

ARMADA NACIONAL PONE AL SERVICIO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO MARINA UN NUEVO BUQUE HIDROGRÁFICO MULTIPROPÓSITO

En el muelle principal de la Base Naval ARC “Bolívar se realizó la ceremonia militar de bautizo del buque hidrográfico multipropósito ARC “Caribe”, presidida por el señor Almirante Ernesto Durán González, Comandante de la Armada Nacional.

Estudiantes universitarios visitan CIOH del Caribe

Con el recibimiento de los estudiantes de las universidades Pedagógica y del Magdalena se dio inicio al programa de visitas por parte de la comunidad académica del país al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) del Caribe, unidad regional investigativa de la Dirección General Marítima (Dimar).

Investigadora de Dimar participa en estancia académica en la Universidad Autónoma de Baja California

Como parte del proceso de fortalecimiento de su talento humano, la Dirección General Marítima (Dimar) participó en la estancia académica en la Universidad Autónoma de Baja California (México), con su investigadora Jenny Parada Gutiérrez, microbióloga del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

Dimar presente en el lanzamiento del programa Bandera Azul

La Dirección General Marítima (Dimar), representada por el Subdirector de Desarrollo Marítimo, Capitán de Navío José Manuel Plazas, participó en el lanzamiento del programa Bandera Azul, liderado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Dimar organizará taller sobre contaminación atmosférica

La realización de un taller nacional sobre contaminación atmosférica por parte de los buques fue uno de los compromisos adquiridos por la Dirección General Marítima (Dimar) ante el Centro de Cooperación en Tecnología Marítima para Latinoamérica (MTCC).

Dirección General Marítima conmemoró Día Mundial de la Hidrografía

Garantizar la seguridad en la navegación y el eficaz desarrollo de las operaciones marítimas, portuarias y náuticas en aguas colombianas, es una de las muchas labores que día a día lidera la Dirección General Marítima (Dimar), gracias al registro y producción de información técnica clave para el gremio.

Dirección General Marítima comprometida con la salud pública de Colombia

En el marco de la 10° Conferencia Thepinet de las Américas que se realiza en la ciudad de Cartagena del 15 al 17 de mayo, la Dirección General Marítima representada por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), presenta los diversos estudios adelantados en los cuerpos de agua, como aportes a la salud pública del país.

Dimar dio a conocer resultados preliminares de investigaciones realizadas en la IV Expedición Antártica “Almirante Tono”

A fin de conocer los avances de las investigaciones científicas realizadas por Colombia en el continente Antártico, la Comisión Colombiana del Océano, la Armada Nacional, Dirección General Marítima y la Universidad Jorge Tadeo Lozano realizaron en Bogotá el Seminario Antártico Colombiano: Un reto de país.

Dimar participa en Seminario Mar del Este y Dokdo 2018

En el Hotel Dann de la ciudad de Cartagena tuvo lugar el Seminario Mar del Este y Dokdo 2018, organizado por la Embajada de Corea en Colombia, el cual contó con la participación de la Dirección General Marítima (Dimar), representada por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).

Dimar socializa publicaciones náuticas con el gremio marítimo de Cartagena

En el marco de la estrategia institucional por dar a conocer la importancia del desarrollo marítimo del país y consolidar a Colombia como un referente regional en la materia, la Dirección General Marítima (Dimar) adelanta la campaña de socialización de sus publicaciones náuticas con el gremio de Cartagena.

CIOH realiza estudios y diseños técnicos para futuro desarrollo de obras en San Andrés.

La Dirección General Marítima a través del Centro de Investigaciones Oceanográficas (CIOH), llevó a cabo los estudios y diseños técnicos para el desarrollo de obras en San Andrés.