La Dirección General Marítima a través del ARC “QUINDIO” apoya al Grupo de Señalización Marítima del Caribe (GSEMAC) como plataforma de ayuda para la realización de los trabajos de mantenimiento lumínico, metalmecánico y estructural de las ayudas a la navegación. |
Culmino con gran éxito la campaña de señalización Marítima SAI 2011, realizada por el Buque Oceanográfico ARC “QUINDIO” y el Grupo de Señalización Marítima del Caribe con sede en la ciudad de Cartagena. Obteniendo excelentes resultados en todas las actividades programadas.
Estas campañas de Señalización Marítima se dividen en dos fases, tienen el nombre de “ SAI I y SAI II ”, las cuales se desarrollan a bordo de las plataformas de investigación oceanográficas, unidades adscritas al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).
La realización de cada crucero, se lleva a cabo por personal de Suboficiales y personal civil técnico del GSEMAC, trabajo en conjunto en donde se destaca el profesionalismo, compromiso y valor demostrado por cada uno de sus integrantes, teniendo en cuenta las condiciones geográficas y meteomarinas de las áreas donde se realizan estas actividades.
Estas campañas de Señalización Marítima se dividen en dos fases, tienen el nombre de “ SAI I y SAI II ”, las cuales se desarrollan a bordo de las plataformas de investigación oceanográficas, unidades adscritas al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH).
La realización de cada crucero, se lleva a cabo por personal de Suboficiales y personal civil técnico del GSEMAC, trabajo en conjunto en donde se destaca el profesionalismo, compromiso y valor demostrado por cada uno de sus integrantes, teniendo en cuenta las condiciones geográficas y meteomarinas de las áreas donde se realizan estas actividades.
| |
Los cruceros de Señalización Marítima realizados por la DIMAR-CIOH, permiten a las diferentes embarcaciones que surcan nuestros mares, la utilización de nuestras ayudas garantizándoles una navegación correcta y segura.
Además de realizar campañas de investigación científica y Señalización marítima, el ARC QUINDIO a travez de DIMAR-CIOH apoya a la Fuerza Naval del Caribe, en el cumplimiento de la misión asignada, realizando operaciones de patrullaje y control marítimo, manteniendo el orden publico y ejerciendo soberanía en aguas jurisdiccionales colombianas.
El Buque Oceanográfico A.R.C. “QUINDIO ”, se desplazó hasta el área de operaciones del Archipiélago de San Andres, Providencia, Santa Catalina e islas menores, para apoyar al GSEMAC en la realización el crucero de señalización marítima SAI II fase desde el 27 de septiembre al 21 de octubre/11, Así mismo apoyo al Comando Especifico de San Andres Y providencia en el transporte de material y realizo los relevos programados del personal de Infantería de Marina destacado en las islas menores
Se dio termino al crucero con la realización de la maniobra de fondeo de la boya de amarre perteneciente a la estación de guardacostas de Ballena ubicada en la alta Guajira. Retornando la unidad a la Base Naval ARC BOLIVAR para un merecido descanso fin realizar mantenimientos programados a la maquinaria y equipos y poder estar 100 % operativa en un tiempo muy corto.
Se dio termino al crucero con la realización de la maniobra de fondeo de la boya de amarre perteneciente a la estación de guardacostas de Ballena ubicada en la alta Guajira. Retornando la unidad a la Base Naval ARC BOLIVAR para un merecido descanso fin realizar mantenimientos programados a la maquinaria y equipos y poder estar 100 % operativa en un tiempo muy corto.
| |
CRISTIAN HERNAN BETTER RIVERA
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
OFICINA COORDINACION BUQUES OCEANOGRAFICOS
CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRAFICAS E HIDROGRAFICAS DEL CARIBE