Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A

 

La Dirección General Marítima DIMAR y la Oficina Naval Oceanográfica de la marina de los EE.UU. NAVOCEANO realiza en la ciudad de Cartagena el taller de intercambio de expertos denominado O-SPS 2012 (Oceanographic – Southern Partnership Station)


 
 
El Director del CIOH en la reunión de apertura de las actividades conjuntas
 
 
El  taller O-SPS 2012 tiene  como objetivo efectuar intercambios de capacidades y conocimiento técnico-científico en el Área de Hidrografía y Oceanografía entre expertos pertenecientes a NAVOCEANO y personal del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográfica Caribe CIOH, para ello del 23de enero al 21  de febrero de 2012 se realizaran actividades prácticas y teóricas.

La Dirección General Marítima DIMAR y el Comando Naval de Meteorología y Oceanografía de los EE.UU. en procura de actualizar las aplicaciones de tecnología marítima para la realización de investigaciones, realizará este taller en donde se pretende Intercambiar información técnica y de procedimientos relacionada con la estandarización de métodos, especificaciones y formatos para recolectar, evaluar, procesar y producir productos marítimos de altísima calidad.

Estos intercambios internacionales han sido diseñados para promover la estandarización internacional de los procedimientos hidrográficos y oceanográficos, puesta en práctica de nuevos equipos y para facilitar la interoperabilidad entre los participantes.
 
 
Personal durante las actividades
 
 
La agenda a desarrollar contempla la realización de procedimientos hidrográfico con Tecnología Multihaz, se probarán  un bote FST y motos marina adaptadas. En este aspecto la Empresa EDUARDOÑO S.A se ha vinculado con una moto náutica a fin de explotar posibilidades de utilización de este equipo no solamente en la recreación y el deporte, sino en el desarrollo de nuevas tecnologías para la investigación científica marina.

Durante el desarrollo de este intercambio también se tiene previsto un ciclo de conferencias dictadas por expertos de NAVOCEANO en temas tales como Taller sobre modelación oceanográfica Wave Watch III, Taller sobre sensores remotos, Óptica  Marina e Ingeniería Costera.

 

Grupo de Suboficiales participantes en intercambio de conocimientos

 
Para la Dirección General Marítima el taller se convierte en una oportunidad para avanzar y conocer las dinámicas internacionales en temas hidrográficos y oceanográficos, así mismo permite la actualización del personal que desarrolla estas labores de  investigación científica marina en el país.

Con estas acciones DIMAR-CIOH mantienen vigencia y liderazgo como Servicio Hidrográfico en Colombia, y continúan cumpliendo con altos estándares hidrográficos internacionales para brindar productos con la mejor fidelidad y calidad, de manera tal que se beneficien los intereses de la comunidad marítima nacional e internacional.
 
 

CF Armando de Lisa Bornachera
Responsable Área de Hidrografía CIOH
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.