Última actualización: 04 Abril 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A

La charla dirigida por el JT Richard Guzmán, responsable de la Sección de Levantamientos, se desarrolló a partir de tres puntos: reseña del Servicio Hidrográfico Nacional, equipos utilizados para hacer levantamientos y justificación del proyecto de levantamiento en la Península Antártica y Estrecho de Gerlache.
El trabajo de levantamiento, le permitirá a Colombia contribuir en la elaboración de la Carta Internacional 9103 Bahía Markmann a Bahía Andvord, y así coadyuvar en el esfuerzo mundial por mejorar la seguridad marítima en aguas antárticas.


 


Para lograr el objetivo propuesto, la Armada Nacional, la Dirección General Marítima y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) aunaron esfuerzos con el fin de realizar adecuaciones en el buque que permitirán el desarrollo de la investigación.
Dichas adecuaciones consisten en la instalación de ecosonda monohaz para aguas profundas, transducer, sistema de posicionamiento global, sensor de movimiento, una plataforma oceanográfica y un laboratorio para la recolección y procesamiento de la información. Estos equipos serán empleados durante la expedición científica a la Antártida.



De esta manera, la Dirección General Marítima  y el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas contribuyen al empoderamiento de la expedición por parte de toda la tripulación del buque, siendo fundamental para el éxito y desarrollo de la primera investigación científica colombiana a bordo de una unidad de la Armada Nacional.  
 

ENLACES RECOMENDADOS
http://www.cioh.org.co/index.php/noticiasantartida
http://www.ats.aq/index_s.htm

CONTACTO

Gina Bustos Luna
Comunicadora Social
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.