“Esta es la primera expedición científica de un grupo de investigaciones que hará Colombia y lo hará con el soporte operativo logístico y científico de la Armada Nacional”, afirma Ricardo morales, capitán de navío y director del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, CIOH.
Con esta visita a uno de los continentes más fríos del universo, los investigadores colombianos analizarán los cambios climáticos, el frío de sus aguas y la contaminación.
Además, se espera que con este trabajo conjunto de la Armada Nacional, la Dirección General Marítima, la Comisión Colombiana de los Océanos y todo el Programa Antártico Colombiano, el país haga parte del Tratado Antártico y haga un aporte significativo en materia de investigación, seguridad y recurso humano.
“Hemos tomado todas las medidas necesarias para reducir ese umbral de incertidumbre, llevarlo a la posibilidad y llegar a unos límites aceptables que nos permita realizar este tipo de operaciones” , Camilo Segovia, capitán de la Fragata ARC 200 de Julio.
“Vamos a estudiar un mundo nuevo y eso es importante porque esa exploración nos va a dar aportes a largo plazo en tecnología y ciencia”, agregó Ángela Posada, periodista científica y de exploración.
Se espera también que a partir de esta expedición se pueda contribuir a explicar cómo funcionan esas interconexiones y como esto puede estar afectando al país.
Investigadores afirman que la zona es misteriosa, con altas heladas y su entorno es de mucho cuidado, pues en segundos sus olas pueden subir a 10 metros.
El buque militar ARC 20 de julio transportará a cien investigadores para la exploración.
Publicado en: El Tiempo
http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/ciencia/fragata-militar-arc-20-el-buque-colombiano-que-investigara-las-aguas-de-la-antartida/14703098