Última actualización: 04 Abril 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A

Con más de 80 días de navegación, 36 de ellos dedicados a trabajos oceanográficos e hidrográficos en la Antártida, los investigadores del CIOH a bordo del ARC 20 de Julio pusieron en marcha el proyecto de  Investigación Científica Marina para la Seguridad Marítima en la Antártida ICEMAN.

Los levantamientos batimétricos realizados por el equipo de hidrógrafos a lo largo de 1.000 millas en el estrecho de Gerlache, le permiten a la Dirección General Marítima (Dimar) a través del Servicio Hidrográfico Nacional, aportar en la construcción de la carta náutica INT 9103 en conjunto con el Servicio Hidrográfico de la Armada de Chile (SHOA).

Con base en los levantamientos efectuados por los investigadores del CIOH, se construyó un modelo digital del fondo marino donde se destaca la irregularidad del terreno caracterizado por tener una depresión aproximada a los 700 metros de profundidad.

Teniendo en cuenta las condiciones geográficas del estrecho de Gerlache y el efecto de la marea en la dinámica del lugar, la fase oceanográfica de ICEMAN consistió en el fondeo de dos mareógrafos  ubicados en Bahía Primavera y Bahía Videla.  Por el momento, la información suministrada por los mareógrafos identifica una marea mixta principalmente semidiurna con niveles de altura entre los 0,5 metros y 1,6 metros.  A su vez, se identificó que la propagación de la señal de marea en el estrecho tiene sentido noreste a sureste, presentándose una amplificación del rango de marea al noreste del estrecho de Gerlache.

Esta información oceanográfica es fundamental para la validación y calibración del modelo hidrodinámico del proyecto del CIOH: Investigación Científica Marina para la Seguridad Marítima en la Antártida ICEMAN.

A la fecha, los ocho investigadores del CIOH se encuentran en Valparaíso, Chile, adelantando la última fase de los levantamientos batimétricos. Se espera su arriba a la ciudad de Cartagena el próximo 19 de marzo.

 

Figura 1.Identificación de  las zonas levantadas, como aporte a la construcción de la carta  náutica INT 9103 con el SHOA. (Foto archivo DIMAR/CIOH)

 

Figura 2.Modelo digital del fondo marino construido con la  batimetría de la zona central del levantamiento. (Foto archivo DIMAR/CIOH)

 

Figura 3.Registro de Marea, estrecho de Gerlache. (Foto archivo DIMAR/CIOH)

CONTACTO

CIOH: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.