La ciencia, la tecnología y la innovación han cobrado creciente relevancia en los últimos años y se han transformado en un factor determinante de las posibilidades de crecer y competir en el mercado mundial.
Si bien los países de América Latina y el Caribe han avanzado en materia de inversión en I+D, sus niveles continúan muy por debajo de los de los países de la frontera tecnológica. Colombia invierte en CTeI solo un 0.67% del PIB Nacional, mientras que el promedio de América Latina es de 1%; sumado a esto, solo el 3.8% trabaja con universidades, cifra que ha disminuido en comparación con el año 2010 (5.7%); el 2.5% de los investigadores trabajan en empresas, mientras que el promedio en América Latina es de 22%, esto hace pensar que la innovación pública está desarticulada y es muy poco lo que se conoce.
El CIOH como el centro de investigaciones de la Autoridad Marítima Nacional en el cumplimiento de su función tiene la responsabilidad de fortalecer las capacidades tecnológicas e innovadoras en el área de las ciencias marinas, y aportar a los vacíos de CTeI en el país a través de la administración de los grupos de investigación e investigadores, la transferencia y vigilancia tecnológica y, el apoyo a la gestión del conocimiento en su propiedad intelectual, y en la gestión de proyectos de I+D+i.
En concordancia a lo anterior, la creación y puesta en funcionamiento del Área de Innovación y Tecnología como una estructura de carácter transversal a las áreas misionales, con procesos sistemáticos y organizados orientados a potenciar estos procesos y apoyar la investigación científica marina básica y aplicada; en la actualidad el CIOH tiene la necesidad de crear esta área en vista que contamos con un mercado cada vez más competitivo, con mayores metas y logros que llevarían al CIOH a un crecimiento y transformación en la investigación científica marina. El CIOH es un Centro de referencia regional, su talento humano de gran trayectoria, sus estudios hidrográficos de tecnología a la vanguardia mundial, o los estudios oceanográficos que aportan información para los eventos oceanoatmosféricos de la región, son algunos de estudios que entrega el CIOH a la comunidad marítima en general, por consiguiente, se hace necesaria la creación de una dependencia que apoye en la propuesta de herramientas de mejora, que permita medir, cualificar y cuantificar los procesos en el desarrollo de herramientas de TI bajo el marco del Plan Estratégico de Tecnología de la Información de la DIMAR, y el plan de fortalecimiento de gestión TI del Estado Colombiano, así mismo, que genere propuestas de innovación que mejoren la funcionalidad del CIOH, ajustadas a las necesidades o aspectos de mejora actuales.
Marco Legal:
En el 2008, con la creación de la Norma Técnica Colombiana para la Gestión de la Innovación (NTC 5800, 5801, 5802) y una certificación de Buenas Prácticas de la Gestión de la Innovación, se entrega la información pertinente para que se implemente la innovación; igualmente en el año 2009 se expide a Ley 1286, por medio de la cual se “Fortalece el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación en Colombia”; en el Plan Nacional de Gobierno 2014 – 2018 se estableció a la Innovación como una estrategia nacional para impulsar el bienestar económico y social; en el 2017 se expide el Plan Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación por parte de Colciencias, enfocándose especialmente en el desarrollo del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Adicionalmente, bajo el marco del Decreto Único Reglamentario del Sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones 1078 de 2015, y con el propósito de mejorar los servicios en línea de alta calidad, encontrar diferentes formas para que la gestión del Centro de Investigaciones sea óptima gracias al uso estratégico de la tecnología, y garantizar la seguridad y la privacidad de la información técnico científica, las propuestas y herramientas que genere la dependencia obedecen a los lineamientos y políticas nacionales, ajustadas a las capacidades actuales del CIOH.
Estrategia del Gobierno en Línea: https://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7941_manualGEL.pdf
Normatividad para la Estrategia del Gobierno en Línea: https://estrategia.gobiernoenlinea.gov.co/623/articles-7929_normatividad.pdf
![ima1](/images/img_2021/sitio_web/innovacion/estrategiaGEL.png)