Página 1 de 7 :
El CIOH trabaja en conjunto con otras entidades en el intercambio de información de actividades científicas que permiten estrechar relaciones, aunar esfuerzos y establecer normas amplias de actuación que orienten y fortalezcan los contactos y cooperación entre las partes.
Gestión de Grupos de Investigación y Producción Científica
La Dirección General Marítima a través de su Política de Investigación Científica Marina para el periodo 2020-2030 contribuirá con información, datos científicos, personal competente, asociaciones estratégicas e incorporará soluciones con tecnologías nuevas y avanzadas para la toma de decisiones en el marco de su función con el sector marítimo, la gobernanza marítima, el aporte al cumplimiento de los Intereses Marítimos Nacionales, Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Estratégico de la Organización Marítima Internacional.
Lo anterior busca fomentar el desarrollo tecnológico y la innovación mediante el desarrollo de cinco subprogramas de investigación, que a través de líneas y proyectos de investigación permitan enmarcar las actividades científicas proyectadas por los grupos de investigación de la DIMAR. Estos subprogramas responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial al Objetivo 14: “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos”, donde se promueve la investigación y la innovación en ciencias del mar para generar mayor conocimiento sobre los océanos; promueve así mismo el desarrollo de conocimiento para la implantación adecuada de Instrumentos Internacionales en materia de seguridad marítima, protección del medio marino y es la base para la estrategia adoptada con los Objetivos del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible. Se precisa indicar que estos programas pueden ampliarse o reducirse de acuerdo a las necesidades organizacionales y la dinámica del país.