Subprograma de Seguridad Integral Marítima 
Objetivo del subprograma: Generar conocimiento científico de las características físicas y meteorológicas del medio marino y promover el desarrollo e incorporación de infraestructura con miras a garantizar la seguridad de la navegación y la protección de las poblaciones de las amenazas de origen marino.
 Líneas de Investigación 
Líneas temáticas de investigación:
- 
1. Hidrografía y Cartografía
 - - Determinar la medida y descripción de las características del mar con el propósito de una navegación segura.
 - - Generación de información batimétrica, para ayudar a la administración y a la explotación de recursos marinos naturales.
 - - Generación de información batimétrica, para la administración de las zonas costeras.
 - - Generación de información batimétrica, que contribuye al aumento del conocimiento científico de las ciencias marinas.
 - - Generación de información batimétrica para la delimitación apropiada de los límites marítimos internacionales.
 - 
2. Geología Marina
 - - Geología submarina, mapeo del fondo marino profundo en sus componentes físicos.
 - - Geomorfología submarina y estructural del territorio marítimo (Pacífico y Caribe).
 - - Estandarización de nomenclatura geomorfológica submarina.
 - - Reconocimiento del paisaje submarino y su geografía física para su protección y el ejercicio de la soberanía.
 - - Asignación del nombre de las estructuras que conforman el paisaje submarino ante SCUFN-OHI Sub-Committee on Undersea Features Names – GEBCO.
 - - Interpretación y análisis sísmicos 2D del margen continental.
 - - Reconocimiento geofísico del margen continental Caribe colombiano y procesos sedimentarios y dinámicos.
 - - Generación de información geográfica submarina para aportar al compromiso de la DIMAR frente al Desarrollo de la Base de Datos Batimétrica para el Mar Caribe y el Golfo de México, proyecto IBCCA.