Somos una dependencia de la Dirección General Marítima que desarrolla programas de investigación científica marina, básica y aplicada, suministrando asesoría técnica y científica a otros entes nacionales con el propósito de contribuir al conocimiento y el aprovechamiento de nuestros mares, así como a la seguridad de la vida humana en el mar.
Contamos con grupos de investigación reconocidos y categorizados por Minciencias mediante los cuales se desarrollan proyectos en las disciplinas de Oceanografía, Hidrografía, Protección del Medio Marino, Manejo de Zonas Costeras y Patrimonio Cultural Sumergido, especialmente en el Caribe colombiano.
Con grandes aportes al conocimiento de nuestros mares y al avance de la investigación científica marina en Colombia, diversas instituciones nacionales e internacionales han participado en estudios liderados por el CIOH Caribe, tales como: Oficina Naval Oceanográfica de los Estados Unidos (NAVOCEANO), la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS), la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera de los Estados Unidos (NOAA), la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), La Organización Hidrográfica Internacional (OHI), la Universidad de Miami, la Universidad de Harvard, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Adecuación de Tierras (HIMAT, actual IDEAM), el Centro de Control de Contaminación del Pacífico (CCCP), etc.
De igual forma, el CIOH Caribe, presta servicios marinos especializados destinados a apoyar la acción de las entidades nacionales e internacionales vinculadas al estudio y explotación de los océanos.
Misión
Ejercer la autoridad marítima, dirigiendo, coordinando y controlando las actividades marítimas con seguridad integral, rigor técnico, calidad de servicio; soportado en el principio de sostenibilidad para contribuir al crecimiento del país y desarrollo de sus intereses marítimos.
Visión
Ser para el 2042, el eje que consolida el país marítimo, fluvial, costero e insular, contribuyendo al posicionamiento de Colombia como potencia bioceánica con alta incidencia internacional.
Valores
Rigor técnico y profesional.
Vocación de Servicio.
Liderazgo.
Confianza.
Honestidad.
Respeto.
Compromiso.
Diligencia.
Justicia.
Objetivos Estratégicos
La entidad cuenta con los siguientes objetivos estratégicos y de calidad en procura del cumplimiento de su misión y visión:
- Direccionar la promoción y desarrollo seguro y sostenible de las actividades marítimas.
- Incidir en el ámbito nacional e internacional para consolidar los intereses marítimos.
- Dinamizar el modelo Operacional DIMAR.
- Fortalecer el marco normativo que regula el ejercicio de la autoridad.
- Propender por la sostenibilidad integral de la entidad.
- Potenciar la gestión del Talento Humano.
- Implementar la Transformación tecnológica de la entidad.
- Consolidar una infraestructura sustentable.
Funciones
Las funciones del CIOH son las que se encuentran consagradas en el Libro de Organización de la Dirección General Marítima DIMAR, Versión 2.0 - septiembre 2021, como se describen a continuación:
- Asesorar al Director General Marítimo en la formulación de políticas, planes, programas y proyectos institucionales en materia de la investigación científica, oceanográfica, hidrográfica y marina, la administración de los litorales y zonas costeras bajo la jurisdicción de DIMAR, la señalización marítima y en general con la gestión del territorio marítimo nacional, así como la adopción de políticas generales de ciencia, tecnología e innovación, con el fin de propender por el desarrollo y consolidación de la investigación científica marina en el país.
- Dirigir las actividades del Centro de investigaciones, orientándolas hacia el cumplimiento de la misión y funciones asignadas, con el fin de propender el desarrollo y fortalecimiento de la dependencia.
- Asesorar al Director General Marítimo y Subdirector de Desarrollo Marítimo en la adopción de políticas generales de ciencia, tecnología e innovación, con el fin de propender con el desarrollo y consolidación de la investigación científica marina en el país.
- Coordinar, fortalecer y gestionar las relaciones del Centro con organismos nacionales o extranjeros, con el fin de formular y ejecutar proyectos y/o estudios de investigación y desarrollo de interés Nacional en las áreas científicas de su competencia.
- Actuar con superior jerárquico de las Unidades a Flote, de manera pertinente y estable el control general de los Buques Oceanográficos asignados al Centro, de acuerdo con la normatividad y necesidades del servicio, con el fin de dar cumplimiento a las actividades y plan operaciones programadas por la Dirección General Marítima y las Fuerzas Navales pertinentes de la Armada Nacional.
- Controlar, evaluar y dar seguimiento a la ejecución de proyectos de investigación relacionados con los fenómenos oceanográficos e hidrográficos y lo relacionado con contaminación marina, de acuerdo con los programas y agenda científica aprobada.
- Coordinar la participación conjunta con organismos nacionales o extranjeros en proyectos y/o estudios de investigación y desarrollo de interés nacional en las áreas científicas de su competencia.
- Controlar la gestión y desarrollo de los convenios institucionales a cargo del Centro, con el propósito de promover las relaciones interinstitucionales efectivas con miembros del sector marítimo y de investigación a nivel nacional e internacional.
- Participar en las reuniones y demás eventos nacionales o internacionales en representación del Centro, con el fin de dar a conocer las capacidades y actividades misionales desarrolladas.
- Mantener coordinación permanente con el área de Gestión de Conocimiento Institucional y la Innovación, con el fin de fortalecer la mejora continua a los procesos asignados y el aporte a la gestión del conocimiento institucional.
- Mantener coordinación permanente con el área de Gestión de Servicios y Convenios con el fin de dinamizar y generar las acciones sobre la prestación de servicios de acuerdo con la capacidad y disponibilidad para atender requerimientos a nivel nacional como internacionales.
- Gestionar, coordinar, ejecutar, reportar y actualizar los procesos asignados a los Centros de Investigación, dando cumplimiento a las caracterizaciones y actividades establecidas en cada uno de ellos, con el propósito de dar cumplimiento al Sistema de Gestión Institucional.
- Asesora y propone a la Subdirección, la firma de los convenios interinstitucionales e intersectoriales que permitan ampliar las capacidades institucionales, así como la venta de servicios de acuerdo con la pertinencia y las competencias institucionales.
- Dar cumplimiento a las disposiciones internas en materia de régimen interno y evaluación de desempeño al personal asignado al Centro De Investigaciones, que coadyuven a la administración de personal.
- Asegurar la correcta operación, administración y custodia de la gestión documental asignada a su subdirección, de igual manera dar cumplimiento a los lineamientos de gestión documental y archivo, emitidos acuerdo a la normatividad legal vigente y directrices emitidas por la Dirección General Marítima.
- Atender y resolver las peticiones, quejas, reclamos y demás solicitudes relacionadas con los temas de los Centros de Investigación y sus dependencias, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Marítimo, así como realizar el control de plazos.
- Elaborar, proponer y presentar el anteproyecto de presupuesto, así como dar el seguimiento y control pertinente a la ejecución del presupuesto asignado, de igual manera gestionar y hacer seguimiento a los requerimientos relacionados con los recursos físicos, tecnológicos y logísticos, del Centro de Investigación.
- Proponer y gestionar las iniciativas de gobierno digital y las estrategias anti-trámites, así como controlar su cumplimiento en la Subdirección.
- Recolectar, procesar y analizar la información estadística correspondiente, así como la elaboración de informes técnicos con recomendaciones y acciones para el mejoramiento de resultados misionales en coordinación con el grupo de planeación.
- Las demás funciones asignadas por la autoridad competente de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del cargo.