El comprender por qué se formó dicha capa de hielo ayudará a entender las posibles respuestas de esta cubierta al cambio climático futuro. Antes de estar cubierta de hielo, Groenlandia estaba probablemente llena de bosques y praderas, y los niveles atmosféricos de dióxido de carbono eran relativamente elevados. Por tal motivo los investigadores se preguntan la razón por la cual Groenlandia quedó sepultada bajo una espesa capa de hielo.
Existen varias teorías que señalan como posibles causas a cambios en la circulación oceánica, la elevación creciente de las montañas rocosas, cambios en la órbita terrestre y en las concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero.
Empleando los mejores modelos informáticos sobre el clima y la capa de hielo, Dan Lunt de la Universidad de Bristol y sus colegas decidieron comprobar cuál de estas teorías es la más creíble.
Existen varias teorías que señalan como posibles causas a cambios en la circulación oceánica, la elevación creciente de las montañas rocosas, cambios en la órbita terrestre y en las concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero.
Empleando los mejores modelos informáticos sobre el clima y la capa de hielo, Dan Lunt de la Universidad de Bristol y sus colegas decidieron comprobar cuál de estas teorías es la más creíble.
A-Groenlandia hace 3 millones de años. B-Groenlandia cubierta de hielo después de la elevación de las montañas rocosas. C-Groenlandia cubierta de hielo después de la disminución de emisiones de dióxido de carbono a los niveles pre-industriales. |
Aunque los resultados sugieren que las oscilaciones climáticas asociadas con los cambios en la circulación oceánica y la elevación tectónica afectaron la cantidad de hielo en Groenlandia, y pese a que también parece ser cierto que la cubierta de hielo creció y menguó con los cambios en la órbita de la Tierra, ninguno de estos cambios fueron lo bastante grandes como para contribuir significativamente al crecimiento sostenido de la capa de hielo groenlandesa.
En cambio, la nueva investigación sugiere que la causa dominante de la glaciación en Groenlandia fue el descenso de los niveles atmosféricos de dióxido de carbono desde valores muy altos hasta niveles muy similares a los que existían antes de la revolución industrial. Las concentraciones atmosféricas actuales de este gas se están aproximando a los niveles que existían cuando Groenlandia aún estaba en su mayor parte libre de hielos.
ENLACES RECOMENDADOS
http://www.bristol.ac.uk/news/2008/5863.html
http://www.bristol.ac.uk/news/2008/5863.html
CONTACTO
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Investigador AMIZC-CIOH