![]() | Científicos de la Universidad de Bristol y la Universidad de Leeds afirman que sólo los cambios en la cantidad del dióxido de carbono presente en la atmósfera, son capaces de explicar la transición que desde hace tres millones de años ha sufrido Groenlandia al ser una región libre de hielo y ahora estar cubierta de densas capas. |
Existen varias teorías que señalan como posibles causas a cambios en la circulación oceánica, la elevación creciente de las montañas rocosas, cambios en la órbita terrestre y en las concentraciones atmosféricas de los gases de efecto invernadero.
Empleando los mejores modelos informáticos sobre el clima y la capa de hielo, Dan Lunt de la Universidad de Bristol y sus colegas decidieron comprobar cuál de estas teorías es la más creíble.
![]() |
A-Groenlandia hace 3 millones de años. B-Groenlandia cubierta de hielo después de la elevación de las montañas rocosas. C-Groenlandia cubierta de hielo después de la disminución de emisiones de dióxido de carbono a los niveles pre-industriales. |
http://www.bristol.ac.uk/news/2008/5863.html