![]() | Científicos e ingenieros del Instituto Oceanográfico de Woods Hole y de la Universidad de Washington, realizaron con éxito la primera misión científica con Sentry, un robot desarrollado recientemente que es capaz de sumergirse a una profundidad de 5000 mts en el océano. |
![]() |
El vehículo submarino Sentry, fue utilizado por primera vez entre julio y agosto de 2008, durante un crucero oceanográfico en los EE.UU. frente a la costa oeste. Créditos: Universidad de Washington. |
![]() |
Una vez puesto en marcha, Sentry funciona sin necesidad de estar conectado a un buque, pues está pre-programado para explorar áreas específicas. Créditos: Universidad de Washington. |
Pues con el robot se pueden recolectar los datos necesarios para hacer mapas del fondo marino con una resolución de hasta menos de un metro.
"Estamos cambiando la manera en que se hace la ciencia oceánica, lanzando una nueva era en la cual un conjunto de tecnologías nos proporcionarán una capacidad creciente para explorar los océanos e interactuar con ellos", según John Delaney, científico Jefe de la expedición.
http://www.nsf.gov/news/news_summ.jsp?cntn_id=112037&org=NSF