![]() | Por primera vez, se ha logrado mapear las capas de roca antaño fundida, ahora solidificada, que yacen bajo los bordes del Océano Atlántico, midiéndose más de 12 kilómetros de espesor en algunos lugares. |
Los científicos, dirigidos por el profesor Robert White, de la Universidad de Cambridge, también han desarrollado un nuevo método para ver a través de los gruesos flujos de lava bajo el suelo oceánico hasta los sedimentos y estructuras debajo de éstos. Esta técnica es útil en la exploración petrolera de ciertas áreas donde dicha exploración estaba muy limitada a causa de la incapacidad técnica para observar por debajo de los flujos de lava.
![]() |
La roca fundida en el Atlántico Norte fue inyectada en la corteza a una profundidad de alrededor de 10 a 20 kilómetros bajo la superficie, a lo largo de la línea de la división continental hace 55 millones de años. Usando métodos sísmicos, los investigadores han sido capaces de mapear las capas de flujos de lava, tanto cerca de la superficie como a profundidades mucho mayores. |
La roca fundida en el Atlántico Norte fue inyectada en la corteza a una profundidad de alrededor de 10 a 20 kilómetros bajo la superficie, a lo largo de la línea de la división continental hace 55 millones de años. Usando métodos sísmicos, los investigadores han sido capaces de mapear las capas de flujos de lava, tanto cerca de la superficie como a profundidades mucho mayores.