![]() | Una nueva investigación muestra que el segundo grupo más diverso entre los corales duros evolucionó en zonas muy profundas del mar, y no en las aguas superficiales. Estos corales se diversificaron en aguas profundas antes de dar lugar a por lo menos tres invasiones exitosas de hábitats tropicales de aguas superficiales en los últimos 40 millones de años. Este hallazgo aporta la primera evidencia sólida de un grupo de animales de aguas profundas invadiendo con éxito aguas superficiales y diversificándose en ellas. |
![]() |
(A) El agua superficial-California hydrocoral Stylaster californicus, Estados Unidos (B) Tropical de aguas especies de Distichopora, Papua Nueva Guinea. (C) las especies de aguas profundas de Stylaster, 536 mts de profundidad, Santa Lucía. Imágenes cortesía de Morse R (A), M Baine (B), JK Reed (C). |
Aunque las investigaciones en aguas profundas son generalmente difíciles y costosas, Lindner y sus colegas esperan que su trabajo aliente la exploración científica y conduzca a estudios evolutivos detallados en los océanos.
Las profundidades marítimas y las zonas tropicales de aguas superficiales son los hábitats marinos con mayor diversidad, pero la manera en que las especies de las profundidades y las de las aguas superficiales conformaron estos hábitats tan diferentes es aún poco conocida por la comunidad científica. El nuevo estudio muestra que el integrar a las especies de ambos hábitats en los estudios evolutivos es decisivo para comprender la evolución de la vida en los océanos.
http://www.plosone.org/article/info:doi/10.1371/journal.pone.0002429