![]() | Mantener el equilibrio ecológico adecuado entre los peces herbívoros puede ser de valor crítico para combatir el declive global de los arrecifes coralinos. Ésta es la conclusión de un nuevo estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Submarina en Cayo Largo, Florida. |
De las muchas y distintas especies de peces que forman parte de los ecosistemas coralinos, hay un pequeño número de especies verdaderamente críticas para mantener a raya a las grandes algas, y evitar que maten a los corales. Este estudio demuestra que además de tener suficientes cantidades de herbívoros, los ecosistemas coralinos necesitan las proporciones correctas entre las especies para desbaratar las diversas tácticas defensivas de las algas.
Conociendo qué especies de peces son más críticas para mantener la salud de los corales, las autoridades responsables de la conservación de los arrecifes coralinos podrán concentrarse en proteger a las especies de peces de mayor eficacia y promover el aumento de su población. En situaciones donde las comunidades humanas locales dependen de la pesca, mejor sería que los pescadores explotasen sólo las especies menos críticas para el coral, con el fin de proteger los arrecifes de los que la pesca depende, ya que estos son uno de los centros de reproducción más importantes de la mayor parte de las especies de plataforma.
![]() |
Buceador nada hacia el laboratorio submarino en el Acuario Nacional submarino del Centro de Investigación en la Florida. |
![]() |
Sellamiento de los arrecifes de coral del estudio. |
Trabajando a unos 18 metros de profundidad, cerca del laboratorio subacuático Aquarius, Mark Hay (profesor de biología en el Instituto Tecnológico de Georgia) y Deron E. Burkpile (quien está actualmente en la Universidad Internacional de Florida en el Norte de Miami), construyeron 32 jaulas en un arrecife coralino. Cada jaula tenía cerca de dos metros de lado y un metro de altura, y todas fueron selladas de manera que los peces más grandes no pudieran entrar ni salir.
El número y el tipo de los peces encerrados en cada jaula de cuatro metros cuadrados eran diferentes. Las jaulas fueron observadas durante un período de diez meses, y se midieron los cambios en el crecimiento vegetal de las algas y en la cobertura coralina.
Para las jaulas en las que los científicos mezclaron dos especies complementarias de herbívoros, los peces fueron capaces de eliminar una mayor cantidad de algas, y los corales en esas áreas incrementaron su cobertura en más del 20 por ciento durante los 10 meses del estudio. Ésta es una gran tasa de crecimiento para un arrecife caribeño.
ENLACES RECOMENDADOS
http://www.gatech.edu/newsroom/release.html?id=2187