![]() | Si bien la Tierra ha sufrido numerosos cambios climáticos en los últimos 65 millones de años, en las décadas recientes ha experimentado el cambio más significativo desde el principio de las sociedades humanas civilizadas hace aproximadamente 5.000 años, tal como ratifica un nuevo estudio de la Universidad Cornell. |
Durante los últimos 50 años, la fusión de las capas de hielo y los glaciares del Ártico ha liberado periódicamente grandes cantidades del agua fría y con baja salinidad en el Atlántico Norte. Esto ha llevado a un dramático cambio en ecosistemas tan lejanos al sur como el del litoral de Carolina del Norte, y extensos cambios en la distribución geográfica de muchas especies de plantas y animales. Una especie de alga microscópica del Océano Pacífico, que no había poblado el Atlántico Norte durante más de 800.000 años, ha atravesado con éxito el Océano Ártico y reinvadido el Atlántico Norte durante la última década.
Repasando los cambios del clima en el pasado, los investigadores pudieron observar más claramente cómo la entrada del agua más fría ha llevado a cambios en los ecosistemas así como a las distribuciones geográficas de las especies.
![]() |
Este gráfico muestra el camino de la baja salinidad del agua descargada desde el Océano Ártico en 1989, a medida que avanza a lo largo de la plataforma continental del este de América del Norte. |
Además, la reducción periódica de la salinidad de las aguas puede extender las estaciones de crecimiento del fitoplancton y de los diminutos animales flotantes, que juntos constituyen la base de la cadena alimentaria marina. Tales cambios producidos por el clima pueden alterar la estructura de los ecosistemas marinos de las plataformas continentales, desde el fondo de la cadena alimentaria hacia arriba.
http://www.news.cornell.edu/stories/Nov08/Greene.kr.html