CIOH desarrolló trabajo de campo en el litoral del Magdalena
En cumplimiento de las actividades planeadas para el desarrollo del proyecto “Determinación técnica del límite de los Bienes de Uso Público en el litoral Caribe colombiano” el Área de Manejo Integrado de Zonas Costeras (AMIZC) del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe, llevó a cabo durante los días 21 al 26 de abril de 2010, las actividades del trabajo de campo en el litoral del departamento del Magdalena.
El área geográfica de trabajo comprendió la zona litoral entre el tajamar oriental del Río Magdalena y la parte Sur del Aeropuerto Simón Bolívar de la ciudad de Santa Marta, en el departamento del Magdalena.
Los trabajos comprendieron el reconocimiento del área de trabajo y la documentación fotográfica de las áreas cubiertas por manglar, unidades y rasgos geomorfológicos y la toma de muestras de sedimentos en algunos sectores específicos de interés para su posterior análisis granulométrico.
Toma de muestras de sedimentos para su posterior análisis granulométrico en el laboratorio del CIOH |
Durante el desarrollo de los trabajos se utilizó cartografía digital consistente en ortofotografías digitales recientes tomadas por la Dirección General Marítima, las cuales fueron almacenadas y desplegadas digitalmente en dispositivos PDA (Personal Digital Assistant), lo que permitió obtener una mayor eficiencia en el manejo de la información geoespacial del área de trabajo.
Dispositivo tipo PDA utilizado para el almacenamiento y despliegue de las ortofotografías digitales del área de estudio |
La información recolectada durante esta etapa de trabajo permitirá complementar y conformar la base de datos geográfica y el trazado técnico del límite de los bienes de uso público (playas y terrenos de bajamar, principalmente) que se encuentran bajo jurisdicción de la DIMAR en su condición de Autoridad Marítima Nacional.
Contactos
Área Manejo Integrado de Zonas Costeras (AMIZC). Fernando Afanador Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Vanessa Navarro Oficina de Divulgación Científica Área Técnica - CIOH
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.