Última actualización: 04 Abril 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A

Página 2 de 2 :

Colombia realizará su primera expedición científica a la Antártida

Durante 90 días la fragata ARC 20 de Julio navegará las aguas de la Antártida con un grupo interdisciplinar de cien personas para una travesía científica.

Efectos del cambio climático en Colombia. ¿Por qué debemos buscar respuestas en la Antártida?

Colombia es un país ambientalmente megadiverso; las dos costas muestran a nacionales y extranjeros ambientes diferentes, uno de amplias mareas, de selva impenetrable y de gran potencial pesquero y turístico debido a lo agreste y virgen de su paisaje.

Socialización del Componente Hidrográfico: Proyecto ICEMAN

El pasado viernes 29 de agosto, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH) expuso ante la tripulación del ARC 20 de Julio el componente hidrográfico que tendrá el proyecto: Investigación Científica Marina para la Seguridad Marítima en la Antártida ICEMAN.

Especial ICEMAN: Preparación ARC 20 de Julio

En el marco de la primera expedición de Colombia en la Antártida, a iniciarse en el mes de diciembre del 2014 y después de una evaluación efectuada por la Armada Nacional, la Dirección General Marítima, el CIOH y COTECMAR, así como por los comandantes de los Buques Oceanográficos del CIOH, se determinó que las características de los buques tipo OPV, y específicamente el ARC 20 de Julio, cumple con las condiciones técnicas para enfrentar la expedición.

Reunión proyectos de investigación asuntos antárticos

Teniendo en cuenta la intención del Gobierno Nacional Colombiano sobre el inicio de actividades científicas en la Antártida, cuya intención fue manifestada por la Cancillería al grupo de países del Sistema Antártico durante la XXXVI Reunión Consultiva del Tratado Antártico (RCTA), llevada a cabo del 20 al 29 Mayo de 2013, en Bruselas – Bélgica, se han realizado diferentes actividades con el fin de demostrar el interés en ese frio continente. Por ello, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH),quiere demostrar la capacidad científica que posee la Dirección General Marítima (DIMAR) y la Armada Nacional, a través de sus investigadores.

ICEMAN: Investigación Científica Marina para la Seguridad Marítima en la Antártida.

Colombia ha establecido ante los países del tratado antártico su interés científico por el continente antártico (IP-104), para lo cual será necesario el desplazamiento de plataformas de investigación con investigadores y equipo científico, para la obtención de datos; sin embargo, la inexperiencia del país, de investigadores y de los marinos colombianos en esa parte del mundo, así como la falta de conocimientos en los aspectos básicos de seguridad marítima del continente antártico, ponen en riesgo cualquier tipo de investigación y a los investigadores, siendo necesario conocer y entender el ambiente operacional en el que se desarrollarán los proyectos de investigación.