Página 13 de 23 :
Misión
Esta es una unidad a flote que desarrolla operaciones navales de apoyo y de investigación científica oceanográfica e hidrográfica; al servicio de la Dirección General Marítima y de la Armada Nacional.
Origen del Nombre
El buque ha sido bautizado así en honor a la isla colombiana situada al oeste del Mar Caribe. Esta isla y Santa Catalina, masas de origen volcánico formadas por basalto, andejitas y otras rocas, se encuentran engastadas en un exótico mar multicolor caribeño.
Aunque no hay evidencia arqueológica alguna que indique la existencia de asentamientos humanos anteriores al arribo de las hordas europeas (piratas ingleses y contrabandistas holandeses en busca de agua dulce, abrigo y ubicación estratégica) se sabe de la visita y permanencia temporal de los caribes, miskitos y otros de los avezados navegantes americanos.
Capacidades
El buque es una plataforma de investigación científica, construido en Leer, Alemania de acuerdo con requerimientos específicos para investigación geológica de la Armada Nacional. Incorporado al servicio activo en 1981, presta sus servicios para apoyo de las investigaciones científicas marinas adelantadas por los Centros de Investigación de la Dirección General Marítima (Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas - CIOH en Cartagena y Centro de Control de Contaminación del Pacífico – CCCP en Tumaco). Paralelamente desarrolla operaciones navales de apoyo a la Fuerza Naval en el mar Caribe y en el Pacífico colombiano.
El área de levantamientos tiene como función efectuar levantamientos hidrográficos, geodésicos y topográficos, empleando los recursos técnicos, plataformas de investigación y personal especializado disponible en el centro, con el fin de obtener la información necesaria para la edición y publicación de cartografía náutica que brinde seguridad a la comunidad marítima.
Tripulación del ARC QUINDÍO alcanza la cima del pico en Providencia En el marco temporal de los últimos acontecimientos suscitados en el país provenientes de la crisis diplomática de Colombia con algunos de sus países vecinos, ampliamente conocidos por la opinión pública nacional, el ARC Quindío visitó las Islas de Providencia y Santa Catalina, el pasado domingo 09 de marzo de 2008, dentro del cronograma de verificación y mantenimiento anual de las ayudas a la navegación de la Dirección General Marítima en estas hermosas islas de la patria, patrimonio de la humanidad.
Las actividades seculares llevadas a cabo comprometieron a la tripulación en actividades de acción integral programadas por el comando de la unidad tendientes a mantener las excelentes relaciones con la comunidad raizal y fortalecer la presencia del estado dentro de los parámetros del mando naval y de la política de defensa y seguridad democrática. En estas actividades se incluyó la entrega de 9.5 toneladas de carga de material pre fabricado transportado por el ARC Quindío desde Cartagena, enviado por la acción social de la Presidencia de la República a la alcaldía municipal con el fin de continuar con la construcción de la escuelita de Casa Baja que a la vez servirá de refugio contra huracanes, la entrega de una placa de la unidad al reverendo padre Benito Hufington reconocido líder de la comunidad así como el desarrollo de una caminata ecológica a la cima del pico (The Pike Hill) con el fin de colocar una bandera de Colombia.
Esta última actividad estuvo enmarcada en un simbolismo patrio muy especial.
Con una altura de 600 metros aproximadamente The Pike Hill es la cumbre más alta de la hermosa Isla de Providencia, caracterizada por ser una Isla con montañas de origen volcánico que ocultan diversas historias de piratas y corsarios, los cuales utilizaban estos puntos de gran altura y buena visibilidad para ejercer un control marítimo y poder apoderarse de galeones españoles cargados de riquezas que tenían como paso obligado hacia España esta hermosa Isla.
Montañas secundarias de Providencia El Comandante del ARC Quindío Capitán de Corbeta Germán Collazos Guzmán, siendo consecuente con el sentimiento patrio de soberanía sobre el archipiélago de San Andrés y Providencia que nos embarga a todos los colombianos, organizo con la participación de miembros de la comunidad de Providencia esta caminata ecológica hacia “Pike Hill”, que contó con la participación de isleños, en busca de la cumbre para dejar plasmado allí un mensaje silencioso pero contundente de que este hermoso rincón de la patria es y será por siempre parte del territorio nacional. Tripulación del ARC Quindio en camino hacia el pico a través del bosque
Su escudo es muy significativo. Tiene un Águila de cabeza blanca abrazando un ancla. Este hermoso animal es ejemplo de tesón, compromiso y disciplina.
EL AGUILA DE NUESTRO ESCUDO ES EL AVE CON MAYOR LONGEVIDAD DE LA ESPECIE. LLEGA A VIVIR 70 AÑOS, PERO PARA LLEGAR A ESA EDAD, A LOS CUARENTA DEBE TOMAR UNA SERIA Y DIFICIL DESICIÓN.
A LOS CUARENTA SUS UÑAS ESTAN APRETADAS Y FLEXIBLES Y NO CONSIGUE TOMAR SUS PRESAS DE LAS CUALES SE ALIMENTA. SU PICO LARGO Y PUNTIAGUDO, SE CURVA, APUNTANDO CONTRA SU PECHO. SUS ALAS ESTAN ENVEJECIDAS Y PESADAS Y SUS PLUMAS GRUESAS Y VIEJAS. VOLAR SE LE HACE DIFICIL. ENTONCES EL AGUILA TIENE SOLO DOS ALTERNATIVAS: MORIR O ENFRENTAR UN DOLOROSO PROCESO DE RENOVACION QUE DURARA ALREDEDOR DE TRES MESES.
ESTE PROCESO CONSISTE EN VOLAR HASTA LO ALTO DE UNA MONTAÑA Y QUEDARSE ALLI EN UN NIDO CERCANO A UN PAREDÓN, DONDE NO TENGA LA NECESIDAD DE VOLAR. DESPUES DE ENCONTRAR EL SITIO ADECUADO, EL AGUILA COMIENZA A GOLPEAR SU PICO EN LA ROCA HASTA CONSEGUIR ARRANCARLO. LUEGO ESPERA EL CRECIMIENTO DE UNO NUEVO CON EL QUE SE DESPRENDERÁ UNA A UNA SUS UÑAS. CUANDO LAS NUEVAS EMPIECEN A NACER, COMENZARÁ A DESHACERSE DE SUS PLUMAS VIEJAS. DESPUES DE ESTO, SALE PARA EL VUELO DE RENOVACIÓN Y A VIVIR TREINTA AÑOS MAS.
Abrazando el ancla del ARC Quindío, la encontramos con los instrumentos característicos de los levantamientos batimétricos, simbolizando la capacidad de hidrografía inherente a su diseño actual.
Reseña Histórica
Esta categoría asocia todos lo artículos que se muestran en la ventana emergente o
Popup en el inicio de website.