Última actualización: 06 Febrero 2025
Contraste: Alto Normal
+A A -A

Página 14 de 23 :

Productos Cartográficos

Proyectos Fortalecimiento Institucional 2005

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROYECTO Obtener y mantener la acreditación de los Laboratorios de química de la DIMAR. RESPONSABLETO. Gustavo Tous GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Protección del medio marino OBJETIVOSDesarrollar un proceso de acreditación en seis fases para el laboratorio de química y microbiología del Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas con el fin de obtener el aval de la entidad que tiene a su cargo la calidad y confiabilidad de los resultados ambientales. RESULTADOS DEL PROYECTO Se implementó un sistema de gestión de calidad, el cual cumple con los requisitos de la NTC ISO IEC 17025.Se cumplió con las exigencias de las Buenas Prácticas de Laboratorio y los procesos administrativos de gestión intrínsecos de un programa de calidad.Se consolidó un sistema de gestión de calidad que evidencia que las actividades desarrolladas cumplen con los requisitos mínimos para laboratorios de ensayo y calibración.Se desarrollaron planes dirigidos a la prevención de la presentación de amenazas que atenten contra el sistema de gestión y los resultados de los laboratorios. INVESTIGADORES PARTICIPANTES TO. Química Gustavo Tous
Microbiólogo Luis F. Morris, Contratista
Química Cristina Piñeres González, Contratista
Química Shirley L Velasco Visbal, Contratista
Microbiólogo Candelario Herrera, Contratista
D3. Tecnólogo en acuicultura Hugo Javier Llamas Contreras
Secretaria Jennyfer Arroyo, Contratista

Proyectos Oceanografía Operacional 2005

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO PROYECTO Fortalecer la Central de Datos Oceanográficos de DIMAR. RETROCEAN Fase I Recuperación y control de calidad de los datos oceanográficos del CIOH – RETROCEAN fase I RESPONSABLE CC. Ricardo Molares GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Oceanografía OBJETIVOS Recolectar, verificar, organizar, analizar y digitalizar, en la base de datos CENIMARC, información de 26 cruceros oceanográficos realizados en el Caribe colombiano. RESULTADOS DEL PROYECTO Recolección, verificación, organización y digitalización de información en la base de datos CENIMARC, información de 26 cruceros oceanográficos realizados en el Caribe colombiano, los cuales se encontraban registrados en papel (informes de crucero, informes finales de proyectos, reportes, entre otros) y que en algunos casos habían sido digitalizados pero no se tenía certeza sobre su calidad y confiabilidad.
Capacitación de los desarrolladores de esta tarea para manejo y calificación de la calidad de los datos introducidos. INVESTIGADORES PARTICIPANTES CC Ricardo Molares
S1 Castro William
Ing. Sistemas Helbert Rico, Contratista

Carta Náutica Electrónica

 

Proyectos Hidrografía 2005

Proyectos Protección del Medio Marino 2007

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOPROYECTO Evaluar la presencia de organismos exógenos y patógenos en aguas de lastre de Buques de tráfico Internacional fase V de V. RESPONSABLEPU. Mary Luz Cañón Páez GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Protección del Medio MarinoOBJETIVOS

Avisos a los Navegantes [Ultimos]

{phpfile}modules/mod_jumi_files/indexavisonav_dev.php{/phpfile}

Proyectos Manejo de Zonas Costeras 2005

Proyectos Protección del Medio Marino 2010

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOPROYECTO Mantenimiento del sistema de gestión de calidad laboratorio  CIOH – Año 2010 RESPONSABLEPU. Mary Luz Cañón Páez GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Protección del Medio MarinoOBJETIVOS

Que es RSS?

RSS (Really Simple Syndication) es un sistema automatizado de envío de noticias.

Está basado en el XML conforme especificaciones publicadas por el World Wide Web Consortium (W3C). Constituyen una familia de documentos tipo para actualizar las novedades y noticias de un sitio web.

Además de RSS existen otros formatos similares para sindicar contenidos, de los cuales el más importante es Atom.

Proyectos Protección del Medio Marino 2005

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOPROYECTO Establecer el panorama de la contaminación en el Caribe colombiano, fase II de III.RESPONSABLEPE. Gustavo TousGRUPOS DE INVESTIGACIÓN Protección del Medio MarinoOBJETIVOS

Proyectos Protección del Medio Marino 2010

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOPROYECTO Plan de gestión de agua de lastre en la jurisdicción de la Capitanía de Puerto de CartagenaGRUPOS DE INVESTIGACIÓN Protección del Medio MarinoRESUMEN

Subcategorías

Esta categoría asocia todos lo artículos que se muestran en la ventana emergente o

Popup en el inicio de website.